3 de diciembre, 2023
El grueso de la juventud que vive en Tampico está catalogada como sana y libre de agentes contaminantes en el comportamiento social y personal, sin embargo siempre habrá una excepción en aquellos jóvenes que caen en conductas inapropiadas o que realizan algún acto para atraer la atención de otros de su misma edad.
Para el director del Instituto de Atención a la Juventud, del Municipio de Tampico, Jesús Domingo Mennah Rodríguez, el comportamiento de éste sector social, que apenas comienza a "vivir la vida" es positivo, y solo se sale de control cuando se dan a conocer los denominados retos virales en redes sociales, que solo tienen como objetivo que el adolescente o jóven quiera sobresalir entre su grupo de amistades, aunque para ello signifique poner en riesgo su vida.
Detalló que otro aspecto que predomina en la ciudad es la pinta de espacios públicos y privados, que no es otra cosa que manifestaciones de rechazo o descontento con algo específico.
Indicó que el municipio, a través de esa dependencia juvenil, brinda platicas y orientación hacia este sector poblacional que está en edad de contar con la información debida en temas diversos con el fin de lograr una mejor decisión en la vida.
Mennah, dejó en claro que el instituto de atención a la juventud promueve el deporte, emprendimiento, cultura, arte y brinda platicas de orientación psicológica, con el fin de propiciar una ciudad más apta para este sector poblacional.
Apuntó que sí bien en términos generales la sociedad juvenil de la ciudad se encuentra bien encausada, es necesario no descuidarla y seguir trabajando en los temas que les atañe, preocupa o necesitan saber.
El funcionario porteño, expresó que males como el machismo, feminismo, drogadicción, violencia familiar, enfermedades sexuales y de la mente, están siendo constantemente ventiladas en redes sociales, y para ello la dependencia municipal maneja información accesible, detallada y de fácil comprensión para los jóvenes.