Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado (†)

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

El Partenón
Alberto Guerra Salazar

¿Y cuándo apresarán a Francisco?

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El rey del huachicol

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NO ESPECULAR

Arnoldo García

Tampico

'Se estanca industria; cierre de año será complicado ante grandes exportaciones...'

J. Raúl MARTINEZ

16 de noviembre, 2023

Las grandes exportaciones asiáticas en el rubro de plásticos han propiciado un estancamiento en los industriales del sur de Tamaulipas, pues en lo que va del año no han crecido lo esperado en producción y ventas, aunado a que la demanda en el mercado internacional cayó un 30% por dicho fenómeno asiático.

Al respecto, el Presidente de la Asociación de Industriales del Sur, Luis Apertti Llovet, indicó que la mayor parte del sector del plástico(20 empresas situadas en la región y corredor industrial de Altamira) cerrará el 2023 a la baja en producción y ventas. Explicó que el fenómeno asiático que se observa en varios países del mundo impacta de manera negativa, al grado de que EUA, Brasil, Europa y México ya han tomado medidas arancelarias para contrarrestar las importaciones asiáticas. "Cada país impone aranceles a ese tipo de importaciones de Asía y sus excesivas ofertas en el plástico. Y en ese sentido cada empresa se previene realizando ajustes al máximo, aunque la producción sigue siendo normal", señaló el representante de Aistac

Apertti, externó que la empresa MG Polímeros bajó un 25% su producción, ajustándose con ello las condiciones del mercado.

"Sin que ello signifique que estamos en crisis, pero tampoco estamos creciendo" recalcó

El representante de los Industriales del Sur enfatizó que para el 2024 las condiciones serán iguales o parecidas, sin embargo se espera que para el tercer cuatrimestre se tenga una recuperación en estos dos rubros importantes.

Finalmente, comentó que esa crisis que en estos momentos vive el sector del plástico son "ciclos normales" pues recordó que en tiempos de pandemia, cuando muchas empresas se vieron mermadas en ventas, la producción del plástico creció un 30%.

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

El Paaaaan

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Fiscalía, en cuenta regresiva

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro