14 de noviembre, 2023
Los tres niveles de gobierno, dependencias de auxilio y rescate deben establecer un plan de focalización y planificación con el objetivo de que "no nos veamos rebasados por una contingencia por la falta de unidad" reveló el coordinador regional de PC, Roberto Chávez Ortega.
El funcionario del gobierno del estado externó que los recientes hechos suscitados en Madero y Tampico, son un aviso de que posiblemente podría necesitarse, a futuro, una reacción pronta y coordinada de las autoridades, militares y de auxilio.
Dijo que las contingencias no se programan, pues simplemente suceden y ante ello, dijo, se debe tener un plan de acción para reaccionar de manera coordinada y focalizada ante un hecho catastrófico.
"Y de esta manera atenderlo de la manera más rápida y en unidad, no nos puede ni nos debe rebasar una contingencia", remarcó
Chávez, dejó en claro que Protección Civil"sólo es administrador de las emergencias, nosotros vamos a auxiliar a dependencias como Cruz Roja o Bomberos, pero necesitamos que exista una mejor coordinación y unidad al momento de atender una contingencia".
Remarcó que la capacitación en todas los estratos de gobierno y áreas de auxilio siempre será bienvenida, pues ello permite manejar adecuadamente una emergencia.
Recalcó que la focalización permitirá conocer y confirmar quiénes son los expertos en cada materia para de esta manera "saber qué les hace falta, dónde los tenemos y las labores específicas que llevarán a cabo en caso de que algo suceda en la zona".
El coordinador de PC en el área metropolitana externó que las fuerzas castrenses juegan un papel preponderante en esa tarea preventiva de atención a desastres y contingencias, pues así lo han demostrado en el ámbito nacional y local con un rápido acoplamiento con los gobiernos y áreas de auxilio.