Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado (†)

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

El Partenón
Alberto Guerra Salazar

¿Y cuándo apresarán a Francisco?

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El rey del huachicol

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NO ESPECULAR

Arnoldo García

Tampico

Paro del Poder Judicial en Zona Sur se prolongará hasta el próximo martes; 'Aquí atendemos a toda la población...'

J. Raúl MARTINEZ

19 de octubre, 2023

Apoderados prácticamente de la banqueta y de dos carriles de la avenida Miguel Hidalgo, trabajadores de los juzgados noveno y decimo del Poder Judicial de la Federación, se mantienen en paro laboral, luego de que la mayoría en el Congreso de la Unión decidiera eliminar 13 fideicomisos, con un dictamen de reforma que pasó al Senado para su valoración.

"Vamos a seguir luchando por la autonomía judicial, queremos que se abra el diálogo para que la población conozca lo que realmente hacemos por el país", señaló José Eduardo Segura Gómez, quién se desempeña como oficial judicial. Externó el paro de labores se extenderá hasta el próximo martes 24 de Octubre, pues básicamente la base trabajadora está supeditada a las decisiones que tome el sindicato nacional en los próximos días  Acompañado de trabajadores, que han formado guardias y turnos para no dejar el "movimiento laboral" sólo a las afueras de las oficinas, Segura, manifestó que en el presente sexenio se ha creado "un discurso de odio en contra de las instituciones que no están de acuerdo con lo que decide el Presidente de México".

Manifestó que en los últimos días se ha creado una clara desinformación en torno al tema, en el sentido de que el Poder Judicial no trabaja y solo se beneficia con altos salarios y prestaciones que la base trabajadora no devenga.

"Nosotros solo resolvemos y tramitamos amparos directos e indirectos; atendemos procesos penales federales y laborales federales, queremos explicar a la población cuál es nuestro trabajo, no es nuestro movimiento, es en beneficio de la población", recalcó

El trabajador del Poder Judicial en la región, recordó que en la pasada pandemia se libraron una serie de amparos a favor de menores de edad que buscaban la vacuna anticovid; la necesidad de contar con medicamentos urgentes para atender el cáncer y en términos generales a todo aquel ciudadano que es violentado en sus derechos individuales.

"Somos la única institución que defiende los abusos de autoridad de cualquier índole", remarcó

Finalmente, detalló que el trabajo que tienen como funcionarios públicos "no es para hacerse ricos, nuestra vocación es para servir a México. No son privilegios, son derechos en beneficio del Pueblo", resaltó

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

El Paaaaan

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Fiscalía, en cuenta regresiva

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro