Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado (†)

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

El Partenón
Alberto Guerra Salazar

¿Y cuándo apresarán a Francisco?

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El rey del huachicol

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NO ESPECULAR

Arnoldo García

Tampico

'Revisión a Beneficiarios de Pensión Federal es escrupulosa para evitar duplicidad...'

J. Raúl MARTINEZ

19 de octubre, 2023

La cifra actualizada del padrón de beneficiarios del programa de pensión bimestral para adultos mayores llegó a 77 mil en la zona sur, así lo confirmó el director regional de programas para el desarrollo de Sebien Federal, Rodolfo Ángel Rodríguez Bojorquez.

Explicó, que la incorporación de más personas al programa de pensiones ha sido continuo en los últimos meses, pues afortunadamente, dijo, son más las personas que cumplen 65 años todos los días, que las que fallecen. Remarcó que en la denominada región 1, como así la tiene valorada Sebien Federal a la zona sur, crece en beneficiarios que logran acreditar su incorporación tras cumplir con los respectivos requisitos. Enfatizó que hoy la cantidad bimestral que se entrega al beneficiario está considerada como suficiente para que la persona atienda sus necesidades más apremiantes, pues recordó que a partir de enero la pensión se incrementará a 6 mil pesos. Rodríguez,  subrayó que de manera periodica los servidores de la nación caminan por aquellas colonias que están catalogadas como vulnerables, con el fin de captar más beneficiarios y constatar sí en dichos sectores ha habido decesos, o complicaciones de los beneficiarios para cobrar dicha pensión.

"Tenemos un padrón de 2 mil adultos que por alguna razón no han podido cobrar su pensión, al estar postrados, y es cuando tratamos de dar las facilidades para que puedan cobrar el beneficio", dijo

Finalmente, comentó que a estás alturas ya no hay peligro de que los adultos sean suplantados en sus cobros, como antes se suscitaba, ya que ahora por medio del Registro Nacional de Población(Renapo) se conoce sí el beneficiario falleció o todavía puede cobrar el beneficio.

"El padrón está enlazado al Renapo,y la acta de defunción está ligada al Curp, y de esta manera sabemos si el beneficiario sigue cobrando o ya falleció", recalcó

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

El Paaaaan

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Fiscalía, en cuenta regresiva

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro