Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado (†)

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

El Partenón
Alberto Guerra Salazar

¿Y cuándo apresarán a Francisco?

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El rey del huachicol

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NO ESPECULAR

Arnoldo García

Tampico

99 mil contribuyentes reportaron con factura electrónica: SAT

J. Raúl MARTINEZ

12 de octubre, 2023

El Sistema de Administración Tributaria(SAT) mantiene un avance  importante en el rubro de emisión de factura electrónica con complemento carta porte, pues hasta el momento van 99 mil contribuyentes que han decidido digitalizar su información con respecto al giro de traslado bienes o mercancías en todo el país y su modo de transporte.

Al respecto, el titular de la administración local del SAT, en la zona sur, Aureliano Vallejo Loyola, señaló la importancia de que éste sector laboral y productivo siga cumpliendo con las obligaciones administrativas fiscales, pues desde enero del año pasado, cuando se estableció la obligación a nivel nacional, a Agosto pasado se han emitido poco más de 602 millones de facturas con éste complemento por conducto de los servicios gratuitos de facturación del SAT y vía proveedores autorizados de certificación(PAC).

Mencionó en el rubro de Autotransporte de Carga, en el año pasado y lo que va del 2023 se han registrado 597 millones 155 mil 943 movimientos; en el rubro Marítimo, 533 mil 584; Aéreo, 844 mil 164; y Ferroviario, 4 millones 233 mil 748 movimientos.

Explicó que el avance en este aspecto sin duda ayuda al fortalecimiento del comercio formal, el combate al contrabando y la competencia desleal.

"Ya que regulariza las operaciones comerciales relacionadas con los servicios de transporte", reiteró

Subrayó que el programa federal fortalece el esquema electrónico y dota de información a la autoridad pertinente para el establecimiento de futuras directrices en el ámbito de recaudación y cumplimiento de los contribuyentes, y con ello propiciando la economía con el flujo de efectivo y alentando la competitividad.

Abundó que el modelo brinda, además, confianza y certeza jurídica a los transportistas, apoyando en el establecimiento de estrategias que garanticen la seguridad de tránsito y que permitan anticipar riesgos o amenazas en su traslado.

Finalmente, comentó que el llenado del complemento carta porte, para el Autotransporte, requiere del registro de 34 campos mínimos obligatorios, divididos en 6 secciones y no más de 142 campos como se ha comentado en otras fuentes.

"Para el traslado de bienes o mercancías en territorio nacional la emisión del complemento carta porte es obligatoria desde el 1 de enero del año pasado", recordó

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

El Paaaaan

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Fiscalía, en cuenta regresiva

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro