Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado (†)

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

El Partenón
Alberto Guerra Salazar

¿Y cuándo apresarán a Francisco?

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El rey del huachicol

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NO ESPECULAR

Arnoldo García

Tampico

Piden a Sebien Estatal Revalore Censo de Apoyos Alimentarios

J. Raúl MARTINEZ

8 de octubre, 2023

Ante la difícil situación económica que impera en el país y localidad, aunado a la falta de empleo, el municipio de Tampico pedirá a la Sebien del Estado revalore el padrón de apoyos alimentarios que otorgan, ya que se sigue detectando personas con alta vulnerabilidad y pobreza extrema.

Al respecto, el titular de la secretaría de bienestar porteña, Arturo Mohamar Ongay, destacó que debido a que Tampico mantiene un alto flujo de personas provenientes de la huasteca, muchas de éstas prefieren quedarse a vivir en la ciudad, buscando incluso predios abandonados para habitarlos.

Dijo que un caso concreto es el sector denominado Francisco Villa, el cual se encuentra a la salida de la ciudad, rumbo al Moralillo, Veracruz(salida a Pánuco) donde se ha detectado una cantidad importante de familias que habitan ahí desde hace tiempo.

Indicó que colonias como la Sauce, Pescadores, sector Moscú, y Tamaulipas(Ciudad Perdida debajo del Puente Tampico) son polígonos detectados con un nivel de pobreza importante, y es ahí donde, dijo, el municipio ha enfocado la distribución de algunos apoyos periódicos.

Remarcó que a la fecha el gobierno porteño entrega poco más de 100 apoyos alimenticios a personas y familias en dicha vulnerabilidad, sin embargo el padrón crece constantemente.

"Vamos a comentarle a la Secretaria de Bienestar Social del Estado que revalore otros sectores, donde también se ha detectado pobreza por la falta de ingresos, ya sea personales o familiares".

Mohamar, dejó en claro que el censo paralelo que tiene a cargo el municipio no está ligado al de la Sebien del Estado, por lo que no existe la posibilidad de que pueda haber duplicidad en la entrega de los beneficios.

Finalmente, comentó que a raíz de la pandemia la falta de liquidez mermo a muchas familias de la ciudad, debido a que perdieron su empleo y sus ingresos personales, ya que hubo un momento en que la mayor parte de la población debería de permanecer en sus hogares para no contraer el padecimiento.

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

El Paaaaan

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Fiscalía, en cuenta regresiva

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro