Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado (†)

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

El Partenón
Alberto Guerra Salazar

¿Y cuándo apresarán a Francisco?

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El rey del huachicol

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NO ESPECULAR

Arnoldo García

Tampico

'Obligaría Sequía atípica a restringir el uso doméstico de agua; ante falta de lluvias la situación se ha complicado...'

J. Raúl MARTINEZ

27 de septiembre, 2023

Al ser prácticamente un hecho que a partir de ahora la población debe comenzar a adoptar un uso racional del vital líquido, el alcalde Jesús Nader Nasrrallah, confió en que en los próximos días las lluvias lleguen a la zona sur, de lo contrario habrá endurecimiento hacia los habitantes y sectores productivos en el suministro y uso diario del vital líquido.

Dijo, que el tema de la falta de lluvias no es privativo de la región sur, ya que en muchas partes del país la problemática está muy marcada, incluso a nivel mundial. Remarcó que por semana está teniendo hasta dos reuniones con autoridades inmersas en el tema del vital líquido, con el fin de conocer el comportamiento del sistema lagunario y sus niveles. Detalló que hasta el momento los breves escurrimientos que tiene el Río Tamesí hacia el Chairel han servido de mucho para evitar que se llegue a niveles críticos y la posible entrada de agua salobre al Chairel.  Pidió a la población realizar, desde ahora, un uso racional del vital líquido, pues aunque existen pronósticos de precipitaciones en unos días más, el clima no tiene palabra y pudieran postergarse.

"Debemos tomar conciencia desde ahora en el cuidado y uso del agua, cada año llueve menos, para no caer más adelante en algo más drástico como comenzar a racionar el agua", declaró el alcalde porteño 

Nader, explicó que la ganadería, agricultura y los sembradores de caña de azúcar, son quiénes han sido los más perjudicados con esta sequía atípica que se ha prolongado más de lo debido.

Finalmente, dejó en claro que de manera coordinada con Comapa y CNA ya se piensa, incluso, en establecer un plan B y hasta C en caso de que el nivel del sistema lagunario no se recupere en las próximas semanas, sin embargo no abundó sobre cuáles serían esas acciones a implementar.

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
José Luis B. Garza

El Paaaaan

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Fiscalía, en cuenta regresiva

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro