Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado (†)

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

El Partenón
Alberto Guerra Salazar

¿Y cuándo apresarán a Francisco?

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El rey del huachicol

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NO ESPECULAR

Arnoldo García

Tampico

'INM sin dinero y número de migrantes crece en México; política pública de Gobierno 4T es totalmente ineficiente...'

J. Raúl MARTINEZ

25 de septiembre, 2023

Sin políticas públicas adecuadas, un Instituto Nacional de Migración(INM) rebasado en su operatividad, así como una Comisión de Ayuda a Refugiados(Comar) que tiene casi 100 mil solicitudes para refugiados en este año, es lo que lleva a cuestas México en el tema migratorio, reveló la diputada federal porteña, Rosa María González Azcárraga.

Quién ostenta la Comisión de Asuntos Migratorios en la Cámara Baja, puntualizó que el fenómeno migrante volvió a cobrar fuerza hace unos días, al verse un tren de carga totalmente atiborrado de migrantes que partía del bajío rumbo al norte del país. Explicó que esta acción, que además generó perdidas millonarias al sistema de carga privada, es histórica pues es la primera vez que se observan vagones repletos de personas migrantes en muchos años. "Si bien siempre se han transportado así (migrantes) es la primera vez que Ferromex suspende actividades por esta causa, y más aún por las pérdidas millonarias que implicó la suspensión de actividades de la empresa ferroviaria del país", abundó la legisladora panista 

Dijo que atender y organizar el fenómeno migrante es tarea del gobierno federal y sus dependencias o instituciones destinadas para ello, sin embargo a cinco años del sexenio de la 4T no se ha agregado recursos a Comar, quién se encarga de dar el status de esas personas para su tránsito o estancia temporal en México.

Abundó que por si fuera poco el país recibe mensualmente 30 mil migrantes deportados de EUA, no existe una real política migratoria, el INM no tiene un presupuesto suficiente y el delegado Francisco Garduño atraviesa por una complicada situación jurídica, tras el caso Juárez.

González, dejó en claro que la Federación tiene una gran responsabilidad en esa problemática social, y no debe endosarla a las entidades y municipios como lo pretende seguir haciendo.

Dijo, finalmente que el tráfico de migrantes por territorio mexicano rumbo a EUA, además de la estancia temporal en México, está generando una crisis que debe ser atendida con recursos y estrategias definidas en coordinación con las entidades fronterizas.

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
José Luis B. Garza

El Paaaaan

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Fiscalía, en cuenta regresiva

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro