Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado (†)

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

El Partenón
Alberto Guerra Salazar

¿Y cuándo apresarán a Francisco?

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El rey del huachicol

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NO ESPECULAR

Arnoldo García

Tampico

'Se rezaga ayuda a refugiados; no cabe en PEF 2024...'

J. Raúl MARTINEZ

12 de septiembre, 2023

La Comisión Mexicana para la Ayuda a Refugiados (Comar) arrastra casi 200 mil solicitudes de asilo acumuladas desde el 2022, peticiones de personas de otros países relacionadas con la inseguridad, aspecto económico, laboral y otros factores más, que los obliga a buscar el sueño americano o, incluso, quedarse en suelo mexicano.

Al respecto, la Presidenta de la Comisión de Asuntos Migratorios de la Cámara Baja, Rosa María González Azcárraga, dijo que el organismo requiere de un presupuesto básico para poder operar y solventar todo esa carga de trabajo rezagado que lleva a cuestas.

Explicó que para el próximo año buscará que se le asigne, dentro del presupuesto de egresos de la federación, cincuenta millones de pesos, que serían destinados para seguir llevando la operatividad de las oficinas que están diseminadas en el país, incluida la principal que está en la CDMX.

Manifestó que todos los días se puede observar largas filas y tumultos en las oficinas centrales de la Ciudad de México, de migrantes queriendo solicitar asilo, previo el cumplimiento de algunos requisitos.

Dijo que hace unos días se reunió con el titular de la Comar, Andrés Alfonso Ramírez Silva, quién le solicitó que para el 2024 se logre un techo financiero federal que ayude a paliar la difícil situación que enfrenta el tema migrante y los refugiados.

"La oficina tiene 200 mil solicitudes de refugiados, que es importante que tenga, pues lo hemos(recursos) estado solicitando desde dos años anteriores, y Andrés Ramírez(encargado de Comar) me solicitó 50 millones de pesos anuales, que no es nada para la comisión", dijo

La legisladora porteña del PAN destacó, además que solicitará recursos del PEF del próximo año para seguir previniendo el tema de las inundaciones en Tampico con lograr más infraestructura hidráulica y la contención del agua en el estero el camalote, además de abonar a las siguientes fases del proyecto, incluso con la posibilidad de meter "reservas" al presupuesto del 2024.

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
José Luis B. Garza

El Paaaaan

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Fiscalía, en cuenta regresiva

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro