Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

U.A.T.

Consolida UAT liderazgo en educación superior

REDACCIÓN

20 de abril, 2023

La consolidación de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) como la institución de educación superior más grande y fuerte de la entidad será uno de los rubros que destaque el rector Guillermo Mendoza Cavazos en su primer informe de trabajo, a desarrollarse el 21 de abril en el Teatro Juárez de Ciudad Victoria. 

Parte importante de este avance es que la UAT trabaja desde el inicio de la gestión del C. P. Guillermo Mendoza Cavazos en rubros que permitan brindar al estudiante una educación integral y de calidad. 

Uno de estos aspectos esenciales es la nueva reforma educativa, que se desarrolla con el fin de brindarle a la juventud una sólida formación académica y que contempla las habilidades de vida necesarias para que enfrenten el futuro. 

En este marco, la administración rectoral logró reformar 72 programas académicos dentro del Nuevo Modelo Educativo y construyó el Primer Modelo de Bachillerato General UAT. 

Con ello, la UAT fortalece su liderazgo en educación superior en Tamaulipas, reflejado en una matrícula de más de cuarenta mil estudiantes, lo que representa el 27 por ciento de los universitarios de la entidad. 

En la consecución de esas metas, la Universidad tiene en sus profesores una parte muy importante, integrada por un total de 2,889 docentes, de los cuales el 32% son de tiempo completo. 

Además, el 59.3% de estos académicos tienen estudios de doctorado, lo que les permite tener un conocimiento más profundo en su área de especialización, en tanto que el 36.6% de los profesores de tiempo completo cuenta con maestría, lo que contribuye a brindar una enseñanza más especializada y de mayor calidad al estudiantado. 

Contar con docentes altamente capacitados es una de las formas en que la UAT impulsa la investigación y el desarrollo de nuevos conocimientos y tecnologías que impactan positivamente en la sociedad. 

La Universidad busca, además, ser un referente en el crecimiento de la región y colaborar en proyectos que sirvan a las comunidades para mejorar su calidad de vida.  

Por ello, el nuevo modelo educativo tiene entre sus objetivos complementar la formación de los estudiantes a través de un esquema de responsabilidad social universitaria, lo cual es parte esencial del Plan Institucional de Desarrollo del rector Guillermo Mendoza Cavazos.

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro