Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
16 de julio, 2009
El Partido Acción Nacional confía en que para el 16 de agosto próximo, el Tribunal Regional Electoral emitirá una resolución definitiva sobre los resultados de la elección federal en el Distrito 02 con cabcera en Reynosa. En el límite del tiempo, prácticamente al cuarto para las doce, Acción Nacional presentó formalmente su recurso de inconformidad con el proceso del 5 de julio en el Distrito 02 con cabecera en Reynosa; elección que fue ganada por Everardo Villarreal Salinas del PRI. Alexandro de la Garza, Representante Electoral del PAN, precisó que la documentación fue recepcionada a las 11:45 de la noche del lunes y que el argumento central es inequidad y una serie de irregularidades registradas antes y durante la jornada electoral. “Tal y como lo hicimos durante todo el proceso, el lunes a las 11:45 de la noche, en tiempo y forma, cumplimos presentando el recurso de inconformidad y ahora será el Tribunal Regional, la sala de Monterrey la que resuelva”, sostuvo el panista. Expresó que no es de interés del candidato ni del Partido difundir la impugnación, pero presentandola a tiempo quisieron dejar constancia de su inconformidad con la forma en que el IFE llevó el proceso y que ahora el IFE y el PRI como tercer afectado deberán responderle al Tribunal Regional. De la Garza argumentó que la autoridad electoral deberá resolver antes del 16 de agosto, ya que los partidos que recurran a la instancia electoral de la circunscripción, si la resolución los afectara, entonces tener tiempo de promover el recurso de revisión ante la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. “De manera general estamos impugnando todo el proceso, de hechos e irregularidades como la publicidad subliminal del Gobierno del Estado, el usar recursos públicos a favor de sus candidatos”, enumeró. “El hecho de excederse en los gastos de campaña, el hecho de que funcionarios en horarios de labores hicieran proselitismo, y en la jornada electoral hubo una serie de inconsistencias que obliga a revisar las boletas”, aseguró. Dijo que en muchas urnas las actas no coincidieron con el número de votos emitidos o los votos emitidos eran mayor al padrón. “Las inconsistencias no eran por uno o dos votos, eran hasta por veinte, eso te da a pensar a que hubo operación carrusel, no pueden votar más de las boletas que había, ni pueden sobrar más boletas de las que deberían”, dijo. “La jornada tuvo muchas irregularidades, había publicidad dentro de las casillas, en general hubo mucha inequidad en el proceso, y que sea la autoridad electoral la que resuelva”, abundó. “Falta que el Tribunal Regional quiera tomar nuestros argumentos como válidos y que los quiera sancionar así, pero era nuestra responsabilidad hacer los señalamientos”, agregó. Negó que en su recurso de inconformidad hayan denunciado el robo de urnas, ya que aseguró que no les consta eso y que son solo rumores. También desmintió el rumor de que muchas actas no fueron firmadas por sus representantes de partido o de otros partidos, lo cual dijo no es motivo de anulación.