Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

No tiene escapatoria

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

U.A.T.

UAT impulsa Concurso Nacional de Spot de Radio

REDACCIÓN

15 de junio, 2022

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) hace extensiva la convocatoria para que estudiantes de licenciatura y posgrado participen en el Concurso Nacional de Spot de Radio 2022: “Mi voz en la construcción de libertades informativas y protección de datos”, que organiza el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI). 

El concurso convoca la participación de estudiantes del nivel universitario en la elaboración de un anuncio radiofónico, de modo individual o colectivo, en el que se exponga la importancia y utilidad social de la transparencia y de los derechos de acceso a la información y protección de datos personales en la vida cotidiana.

Al registrarse en la convocatoria, quienes participen deberán expresar mediante un anuncio de radio, de treinta segundos como máximo, los siguientes temas: La utilidad social del derecho de acceso a la información pública; La importancia de la transparencia en el combate a la corrupción y el fortalecimiento de la integridad en el sector público; y La importancia del derecho de protección de datos personales en la privacidad de las personas.

Hay dos formas de enviar el trabajo: por el portal http://concurso.inai.org.mx/spot/, donde deberán llenar un formulario de registro y cargar su spot en formato MP3, o por correo postal, enviando al INAI el trabajo grabado en un CD en el formato requerido junto con una hoja que contenga todos los datos solicitados.

La recepción de los anuncios permanecerá abierta hasta el 22 de junio de 2022 a las 23:59 horas. Una vez recibidos, no podrán ser retirados del concurso.

El jurado calificador establecerá el método y los criterios de evaluación, considerando aspectos como: claridad del contenido, creatividad para la exposición del mensaje, apego a los temas del concurso, calidad de producción y creatividad para generar un trabajo que incluya a distintos sectores sociales.

Se entregarán premios en efectivo y reconocimientos a los primeros tres lugares y a los trabajos más destacados que reciban mención honorífica. Para conocer más detalles de la convocatoria, consultar el portal

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Sobre las élites reynosenses

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Huachicol, vocablo estéril

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro