Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

No tiene escapatoria

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

U.A.T.

Nuevas maestrías en la UAT para ciclo escolar

REDACCIÓN

4 de junio, 2022

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) abrió dos nuevos programas de posgrado que iniciarán el próximo ciclo escolar de agosto 2022 de esta casa de estudios: la Maestría en Aprovechamiento Sostenible de los Recursos Naturales y la Maestría en Ciencias con Orientación en Trabajo Social.

Los programas educativos fueron aprobados recientemente por la Asamblea Universitaria a solicitud de la Secretaría de Investigación y Posgrado, teniendo como marco las políticas del Plan de Desarrollo Institucional que impulsa el Rector de la UAT, C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, en el sentido de ofrecer a la comunidad tamaulipeca programas de calidad y que sean acordes a las necesidades actuales de la sociedad.

La Maestría en Aprovechamiento Sostenible de los Recursos Naturales con orientación en investigación será impartida en el Instituto de Ecología Aplicada (IEA), ubicado en Ciudad Victoria. 

Tiene como propósito generar cuadros especializados que respondan a los retos que enfrenta el planeta en el tema medioambiental. La maestría tiene una duración de dos años y, de acuerdo con la convocatoria, su fecha límite para la recepción de documentos es el 12 de julio de 2022. 

Para más información, escribir al correo sgmora@docentes.uat.edu.mx, acudir a la página de Facebook del Instituto de Ecología Aplicada de la UAT o llamar al teléfono conmutador 834 318 1800, extensiones 1605 y 1613.

La Maestría en Ciencias con Orientación en Trabajo Social se impartirá en la Unidad Académica de Trabajo Social y Ciencias para el Desarrollo Humano (UATSCDH) ubicada en el Centro Universitario de Victoria.

Tiene como propósito formar profesionistas con competencias en el diseño, aplicación, gestión y evaluación de proyectos que generen acciones alternativas e intencionadas para la satisfacción de las necesidades sociales y humanas básicas con una perspectiva multidimensional, transdisciplinaria, humanista y sustentable.

Está dirigida a profesionales del área de trabajo social, ciencias sociales y otras afines. La recepción de documentos tiene como fecha límite el 24 de junio de 2022. 

Las personas interesadas pueden escribir al correo cmts.uatscdh@uat.edu.mx, llamar a los teléfonos 834 318 1800 y 834 318 1730, extensión 2244, o contactar mediante las redes sociales de la Unidad Académica de Trabajo Social y Ciencias para el Desarrollo Humano.

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Sobre las élites reynosenses

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Huachicol, vocablo estéril

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro