Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

No tiene escapatoria

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

U.A.T.

Organiza UAT donativo de disfraces para reciclaje

REDACCIÓN

23 de mayo, 2022

En el marco del día mundial del reciclaje celebrado el pasado 17 de mayo, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) dio inicio a la Campaña de Donación de Disfraces que tiene como fin contribuir con la sociedad en el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) relacionado con la producción y el consumo responsable.

Durante el arranque de la campaña, estuvieron presentes la Lic. Claudia Verónica Cedillo de los Santos, directora del Círculo de Desarrollo Infantil del Campus Victoria, la Dra. Yolanda Mendoza Cavazos, titular de la dirección de Sustentabilidad y la C.P. Imelda Sustaita de Mendoza, miembro honorario del grupo UAT U-NIDO. 

La campaña contempla la recolección de disfraces que ya sean utilizados con el fin de reducir la contaminación y al mismo tiempo apoyar la economía de las familias universitarias para así completar el vestuario del Círculo de Desarrollo Infantil y utilizarlas para actividades cívicas dentro del plantel. 

En ese sentido se fomenta también entre la comunidad universitaria la cultura de reciclaje con la finalidad de incidir en las estrategias para implementar en la Universidad los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), y que en este caso, hace referencia al objetivo No. 12 Producción y Consumo Responsables.

Los disfraces que son recaudados en las instalaciones del Círculo Infantil del Centro Universitario Victoria pueden ser de temáticas como profesiones, oficios, primaverales, trajes típicos o disfraces en general de las tallas del dos a la sesis. 

Cabe mencionar que, en el componente medioambiental, el reducir la cantidad de ropa que compramos, reutilizar la que ya tenemos y reciclarla es lo que se conoce como el principio ecológico de las 3 R´s que nos ayuda a reducir el impacto ambiental del consumo de prendas.

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Sobre las élites reynosenses

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Huachicol, vocablo estéril

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro