Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Huele a chivo expiatorio

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

Expediente Público

UAT: Confirma 30 por ciento de ajuste salarial a primer nivel

Alberto VALDEZ

12 de julio, 2009

Aunque no sufrirá más recortes presupuestales en lo que resta del 2009, la Universidad Autonóma de Tamaulias se acoge a un plan de austeridad individual que incluye, en su rubro más delicada, el ajuste de casi 30 por ciento salarial a funcionarios de primer nivel. José María Leal, rector de la Casa de Estudios, confirmó el dato y dijo que además del ajuste salarial la institución ha tomado diversas medidas administrativas para encarar la crisis global. Aseguró que en lo que resta del 2009 la UAT no sufrirá de más recortes a su presupuesto y ello dará un respiro permanente a las finanzas universitarias. Hace unos días, el rector tamaulipeco asistió a la reunión nacional del Consorcio de Universidades Mexicanas, que tuvo sede en Yucatán, y ahi escuchó el anuncio de que para lo que resta del año la Educación Superior no sufrirá más recortes. Y añadió: “En esta reunión vimos la posibilidad de ver algunas formas, métodos, reglas para poder nosotros generar algo de recurso extraordinario, y también nos dieron una noticia, que al menos en este ejercicio del año, la educación superior en el país, así como las escuelas públicas, no se van a ver afectadas en su presupuesto”. El rector Leal Gutiérrez reconoció que la noticia generó una gran reacción porque muchas instituciones profesionales del País estaban sumamente preocupadas por la situación económica ante lla cercanía del fin de año. Dijo que junto con otras instituciones, la UAT están busqueda de propuestas para que se, aunque sea con recursos etiquetados todas las necesidades del plantel sean atendidas con prontitud. “En este 2009 tenemos la expectativa baja en cuanto a recursos extraordinarios entonces lo que queremos es que nos envíen el recurso etiquetado, para la esencia del trabajo universitario, como movilidad, investigación, tecnología de la misma universidad y si no logramos obtener para la operación, ya nos ajustaremos los bolsillos”, subrayó.
Más artículos de Alberto VALDEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Muchos frentes abiertos

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro