16 de enero, 2011
En próximos días se espera que el Congreso de la Unión apruebe dos iniciativas una de Sistema de Aterrizaje por Instrumento en el Aeropuerto de Nuevo Laredo, y otra en que las autoridades norteamericanas devuelva el dinero de quienes no aprueben para una Visas.
Lo anterior fue informado durante un encuentro sostenido con el Consejo de Instituciones de Nuevo Laredo y la Diputada Federal Cristabell Zamora Cabrera, quien rindió un informe de lo que ha estado trabajando en el Congreso de la unión y en donde señaló que las dos iniciativas antes mencionadas ya son dictámenes, ambas están publicadas en la Gaceta y a punto de ser aprobadas.
La legisladora federal comentó “En este tenor, ya hicimos lo propio, esperamos contar con el apoyo de los compañeros y se dictamine a favor, como se hará en la comisión y se apruebe, una vez con este paso estaremos en las condiciones de decirle a SCT que con las resignaciones de febrero y marzo podremos tener recursos para comprar un Sistema de aterrizaje por Instrumento y con ello Nuevo Laredo pueda licitar para su instalación, mantenimiento y equipamiento del aeropuerto”.
Zamora Cabrera dijo ante el comité del Consejo de Instituciones de este puerto fronterizo que con esta iniciativa del sistema de navegación aeroportuaria, Nuevo Laredo se verá beneficiado ya que al no contar con este sistema ha generado muchas pérdidas de negocios, por lo que se espera sea aprobado y que es un proyecto que no es costoso y que se ocupa menos de 10 millones de pesos.
Ante el Consejo de Instituciones de Nuevo Laredo, que preside el ingeniero José Cruz de la Luz Paz, la legisladora federal señaló que estas iniciativas antes señaladas forman parte del trabajo que ella está haciendo en beneficio de su distrito electoral y del país mismo.
También comentó que se trabaja con la Secretaria de Hacienda para obtener el permiso del recinto fiscalizado y darle seguimiento, ya que la empresa a quien se le otorgó no tiene recursos, por lo que la mejor opción es darse a particulares, ya que tanto ASA como SCT no tienen recursos para seguirlo.
En cuanto a las visas, en el dictamen se busca que se devuelva al menos el 70 por ciento a quien no se le apruebe y que ahora será una demanda de todo el congreso, por lo que se podrá tener mejores resultados en este tema con los congresistas norteamericanos.
En este contexto explicó que no tan solo se verá beneficiado Tamaulipas o Nuevo Laredo en la tramitación de visas y de que se les devuelva el dinero si no aprueban los requisitos solicitados para dicho documento por parte de las autoridades norteamericanas.
Por último, habló del Presupuesto de Egreso 2011 en el que se destacó que logró 584 millones pesos de los que corresponden a Nuevo Laredo 262 millones 500 mil pesos, distribuidos de la siguiente manera 150 millones para la culminación de la Entrada Digna, 55 millones para el libramiento MEX II, para el puente superior de la calle Yucatán 30 millones de pesos más lo que aporte Kansas City.
En materia de salud, se destinaron 22 millones de pesos para el Hospital Materno Infantil. En cuanto al hospital Oncológico se espera que en dos meses se inicien las obras físicas. En pavimentación 5 millones de pesos, pero se podrán emplear en espacios deportivos, también se aprobó mil 800 millones de pesos para combatir la pobreza extrema.
Así como 584 millones 800 mil pesos para la región Mier–Monterrey, para los discapacitados 12 millones de pesos en área de transporte, además de 2 mil 400 millones para el Mando Único de Policías para combate del crimen de fuero federal, entre otros.
Mientras que integrantes del Consejo de Instituciones le dieron un reconocimiento por su gran labor y una serie de peticiones para que sean llevadas al Congreso como lo es los altos costos de facturación del Gas Natural.