13 de enero, 2011
El cabildo sesionó y aprobó la restructuración del organigrama municipal mediante el cual desaparecieron las secretarías que funcionaron en el anterior trienio. Se regreso al esquema de direcciones, subdirecciones y jefaturas. A la policía ahora se le conocerá como Inspección General de Policía.
En la sesión también se definieron las comisiones de los regidores. Por ejemplo, en la de Educación estará el profesor Willehado Valdez Rodríguez, lo cual es un acierto pues en su calidad de líder sindical conoce muy bien como opera ese sector, cuáles son sus fortalezas y sus necesidades.
En Desarrollo Económico se designó a Luis Carlos Hinojosa. Esta es una comisión clave para que se siga consolidando el crecimiento económico de la ciudad y que mejor que tener a un empresario que fue presidente de Coparmex y conoce a los actores principales de los sectores productivos.
En cambio a Benjamín García Marín se le asignó a la de Asentamientos Humanos y Obras Públicas, cuando por su perfil de abogado encajaría mejor en la de Gobierno. Pero bueno, Benjamín siempre cumple con las responsabilidades que se le confieren. A fin de cuentas son los regidores los que hacen las comisiones y no las comisiones las que hacen a los regidores. En pocas palabras van a sobresalir los regidores que realmente vayan a trabajar, sin importar la comisión que se les haya asignado.
Por otra parte, el noticiario Imagen, que se transmite por el 94.1 de FM, cumplió un año al aire y desde aquí felicitamos a su conductor, Juan Manuel Reyes Cruz y al gerente general de la estación, Alonso Frías Reyes.
Imagen se transmite de lunes a viernes, en el difícil horario de 5.00 a 6.00 horas, pero hay planes de abrir un segundo espacio, en las siguientes semanas, en el horario de 15.00 a 16.00 horas, que es un horario poco explotado en esta ciudad.
En otro tema, desde este espacio, nos solidarizamos con la familia Álvarez Campa por el fallecimiento del profesor Genaro Álvarez Valdés, hermano de ese gran político, pero mejor persona, que es Bruno Álvarez Valdés.
El profesor Genaro se adelantó en ese recorrido al que todos estamos destinados y deja a su familia, entre ellos, a nuestro amigo, el profesor Genaro Álvarez Campa, el recuerdo de un hombre solidario con las causas sociales. En estos últimos años, Don Genaro donó terrenos en la colonia Independencia Nacional para la construcción de una escuela primaria y más recientemente para la construcción de un mega-dispensario médico.
Por otra parte, la Presidenta del DIF, Martha Alicia Aldapa, acudió a las colonias 150 Aniversario y Francisco Villa, donde visitó casas donde habitan adultos mayores a los que entregó cobijas y despensas. Además, se comprometió a regresar en otra ocasión para cerciorarse de que sigan siendo atendidos para que tengan mejores condiciones de vida.
La Presidenta del DIF hizo estas visitas no obstante el clima tan frío que se ha dejado sentir en estos días y que ha originado que en las calles circule menos gente de lo normal.
Y es que el frío obliga a salir a la calle por razones de trabajo, no para andar en plan de fiesta y en este sentido que bien que la Presidenta del DIF no le saque la vuelta a la responsabilidad.