17 de mayo, 2020
El diputado federal, Salvador Rosas Quintanilla ha presentado un punto de acuerdo ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, para exhortar a las autoridades federales a implementar jornadas de cancelación de permisos temporales de vehículos de paisanos en los Consulados Mexicanos en Estados Unidos.
Estas jornadas llevan como objetivo apoyar a los connacionales que no han podido cancelar el permiso, ante la contingencia por la pandemia que llevo al cierre de fronteras y la restricción de movilidad en ambos países como medida de prevención al contagio del Covid-19.
El exhorto es para Arturo Herrera Gutiérrez Secretario de Hacienda y Crédito Público, a Raquel Buenrostro Sánchez, Titular del Servicio de Administración Tributaria, a Ricardo Flores González, Director del Banco del Ejército, Fuerza Aérea y Armada, a Horacio Duarte Olivares, Administrador General de Aduanas del Servicio de Administración Tributaria, a Marcelo Ebrard Casaubón, Titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores y al Embajador Iván Roberto Sierra Medel, Director Ejecutivo del Instituto de los Mexicanos en el Exterior.
El diputado federal Salvador Rosas Quintanilla señala en el punto de acuerdo que se exhorte a las autoridades federales para que en coordinación, realicen las acciones necesarias para que a la brevedad se implementen jornadas de cancelación de permisos temporales de vehículos en los Consulados mexicanos en EU en apoyo a los connacionales residentes en el vecino país.
Señaló que los connacionales al visitar a sus familiares en México tramitan un permiso de internación temporal para sus vehículos y se les otorga un permiso de 180 días, teniendo que dejar un depósito en efectivo, que de no cancelarlo los llevaría a perder el monto pagado, de entre 200 a 400 dólares, además de no poder obtener otro permiso.
La decisión de los gobiernos de Canadá, Estados Unidos y México de restringir la movilidad, además de cerrar las fronteras a cruces no esenciales.
“Esta decisión multinacional, en el caso de México y Estados Unidos, ha frustrado para nuestros paisanos un sin número de planes, gestiones, trámites y actividades programadas, entre ellas están las cancelaciones de permisos de importación temporal de vehículos tramitadas para usarse durante el periodo vacacional de invierno a finales del pasado 2019” enfatizo Salvador Rosas Quintanilla.
La cancelación de este permiso requiere de ciertas formalidades y requisitos, lo que en la situación actual es complejo por las restricciones implementadas por el COVID-19, afectando la economía de los mexicanos residentes en Estados Unidos, que lo utilizarían dentro de su vigencia, que se vio afectada por el cierre de la frontera.
Destaca el diputado federal la importancia de las remesas que los connacionales envían a sus familiares en México, “pese al impacto que el COVID-19 ha tenido en la economía mundial, los mexicanos que residen en E.U., aportaron a México por concepto de remesas 4 mil 16 millones de dólares el pasado mes de marzo, cifra que supero cualquiera de las expectativas y proyecciones de los expertos, y que fue definido como un máximo histórico, al superar los porcentajes mensuales que van del 35.7% en marzo de este año respecto del mismo mes del año 2019”.
Aseguró que al no poder cancelar los permisos en la frontera mexicana ante el cierre de la frontera se estaría afectando la economía de los connacionales, por lo que urgió a realizar a la brevedad las jornadas de cancelación de permisos de importación temporal de vehículos” en los Consulados mexicanos en Estados Unidos.
Esto brindaría una opción viable, eficaz y pronta a los paisanos, para que a la brevedad acudan realicen su trámite y no incurran en incumplimiento por causa de la contingencia sanitaria del COVID-19, con el riesgo de verse impedidos para tramitar un nuevo permiso de internación vehicular a territorio mexicano.