Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado (†)

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparten repudio CDV y Maki

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Sin salida

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NUEVAS TARIFAS

Arnoldo García

Tampico

'No estamos pidiendo perdón; sólo que Hacienda nos difiera cobro fiscal en tanto superamos crisis de epidemia...'

REDACCIÓN

1 de abril, 2020

Al sostener que los empresarios de la región no pretenden "pedir perdón y regalado" al gobierno federal y que les condonen impuestos ante la pandemia que sigue mermando la economía, Jesús del Carmen Abud Saldivar, remarcó que la solidaridad debe ser de ambos lados (IP y gobierno) para poder salir avante de dicha contingencia y sobre todo que no se pierdan fuentes de empleo por despido o cierre de negocios. 

El Presidente del Consejo de Instituciones Empresariales del sur de Tamaulipas (CIEST) advirtió que tras el anuncio de la Federación en la necesidad de conservar la base laboral durante un mes erogando sueldos sin percibir ingresos es un tema de solidaridad, el cual sólo apoyan los empresarios, pues dijo que de parte del gobierno de la 4T no hay esquemas que permitan facilitar y llevar a cabo dicho apoyo hacia los trabajadores. 

Detalló que hasta el momento el Presidente de México Andrés Manuel López Obrador no ha dado a conocer programas dirigidos al empresario como diferir el pago de impuestos y otras contribuciones que en unos días más "ahorcarán" a quien genera una fuente de empleo.

Abundó que el llamado de Marcelo Ebrard al empresariado en acatar las disposiciones sanitarias y apoyar al obrero en estos tiempos difíciles es "amenazante" y solo advierte que el gobierno no está en sintonía con la iniciativa privada."

Hablan de imponer sanciones administrativas y penales a todo aquel comercio o empresa que no acate las disposiciones en esta emergencia de salud, pero no escuchamos la solidaridad de parte del gobierno, no queremos pedir perdón, solo que nos difieran los impuestos, no queremos regalos", recalcó 

Abud enfatizó que están por comenzar con un periodo de incertidumbre económica y laboral en la que no conocen la magnitud de los daños que vienen por la suspensión de actividades, ni mucho menos cuantas empresas habrán de bajar sus cortinas o tendrán la necesidad de despedir personal para lograr la supervivencia. 

"Estamos en la mejor disposición de apoyar a nuestros empleados, pero es algo que no sabemos cuanto tiempo durará ante el nulo apoyo del gobierno hacia nosotros", acotó 

El CIEST agrupa a trece mil empresas que a su vez están agrupadas en diferentes cámaras empresariales, la mayoría atraviesa por una situación complicada por la parálisis financiera que ha propiciado el covid 19. 

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
José Ángel Solorio

Plurinominales, ayer y hoy

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Generación Z, bloque negro

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro