Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado (†)

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparten repudio CDV y Maki

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Sin salida

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NUEVAS TARIFAS

Arnoldo García

Nuevo Laredo

'Debe Federación responder, ya, ante crisis migrante; nueva Caravana... insostenible'

REDACCIÓN

3 de febrero, 2020

Nuevo Laredo no contaría con recursos ni espacios para atender a los más de 5 mil migrantes que podrían llegar en caravana a la ciudad, provenientes de Honduras, por lo que pediría la intervención del gobierno federal, ya que es un tema que le corresponde, dijo Enrique Rivas, presidente municipal. 

En entrevista con los medios de comunicación, el alcalde hizo un llamado al gobierno federal para que tome cartas en el asunto y apoye a los municipios fronterizos que pueden ser afectados con la llegada de los migrantes. “Vamos a estar monitoreando el desarrollo de esta caravana y hacer el llamado el gobierno federal para que intervenga, es un tema que le corresponde íntegramente. Ya lo hemos padecido el año pasado y hemos sido muy claros al decir que no tenemos ni instalaciones ni capacidad con un fenómeno migrante, en este año con un agravante mayor y más preocupante: la desaparición del Fondo de Atención al migrante por parte del presupuesto federal”, enfatizó Rivas Cuéllar

Agregó que las casas de migrantes que operan en diferentes ciudades no cuentan con los recursos suficientes ni el apoyo del gobierno Federal y han tenido que ser apoyadas por los gobierno municipales y estatales.

“Las casas de migrantes que hoy maneja la Iglesia católica y los espacios que se habilitan, a ellos todavía no les llega ninguna ayuda, lo que reciben es por los gobierno municipales y estatal, el gobierno federal no apoya en lo absoluto este tema”, afirmó el Presidente Municipal. 

Enfatizó que no solamente se ve perjudicado el municipio con la llegada de migrantes, sino que afecta de forma directa la relación con Estados Unidos, ya que Nuevo Laredo es la frontera más importante de México.

“Complica y tensiona la relación con Estados Unidos, se cerrarían  los puentes, el número 3, que genera el presupuesto y las participaciones federales,  el daño que le hacen a Nuevo Laredo podría reflejarse en la economía y el comercio exterior”, puntualizó Rivas Cuéllar.

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
José Ángel Solorio

Plurinominales, ayer y hoy

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Generación Z, bloque negro

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro