16 de septiembre, 2018
El Gobierno de Tamaulipas a través de la Secretaría de Pesca, invita al público engeneral a que participe en la fiesta de despedida a la flota camaronera más fuertedel Golfo de México, desde la escollera de la Playa de Miramar.
Alrededor de 200 embarcaciones camaroneras navegarán por el río Pánuco hacialas aguas del Golfo para iniciar la pesca del camarón que produce unas 10 miltoneladas anuales, aportando alrededor de mil 500 millones de pesos a laeconomía de los tamaulipecos.
El secretario de Pesca del Gobierno del Estado, Raúl Ruiz Villegas, precisó que eldesfile de embarcaciones comenzará a las 13 horas del domingo convirtiéndose en un espectáculo digno de disfrutar en familia, y en el que los ciudadanos podrán desear buena pesca y buena mar a los más de dos mil tripulantes que surcan los mares por períodos de 30 días para fortalecer el producto interno bruto de la entidad en vísperas de una mejor calidad de vida como ha sido instrucción desdeel inicio de su administración del mandatario Francisco Javier García Cabeza deVaca.
El Gobierno de Tamaulipas a través de la Secretaría de Pesca ha brindado a losproductores de camarón todo el apoyo necesario debido a que la veda por primeravez en su historia tuvo una duración de cuatro meses y medio.
Durante este tiempo, se generaron alrededor de 4 mil empleos indirectos,aportando una derrama económica superior a los 270 millones de pesos por lostrabajos de reparación y manteniendo que requiere la flota tamaulipeca que es lamás imponente del Golfo de México, superando en condiciones y producción a lasde la Sonda de Campeche y Caribe mexicano.
Ruiz Villegas, explicó que las embarcaciones salen del Pánuco para posicionarseen altamar y comenzar la corrida del camarón a partir del primer minuto del 18 de septiembre.
La Secretaría de Pesca que encabeza Raúl Ruiz Villegas, bajo indicaciones delGobernador, sigue haciendo historia al ser la primera administración estatal quesostiene una comunicación y coordinación directa con la familia pesquera deTamaulipas, hombres y mujeres que han ido recuperando la confianza en las autoridades estatales durante la presente administración.