Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

¿Y cuándo apresarán a Francisco?

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El rey del huachicol

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NO ESPECULAR

Arnoldo García

Nuevo Laredo

'Colapsa' red financiera de Comapa; 'inundación' es por 75 millones

Juan Manuel REYES

11 de octubre, 2010

Los problemas económicos y la falta de empleo, además del abandono de casas habitación en Nuevo Laredo, ha dado como resultado que más de 1,500 usuarios de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado, generen pérdidas a sus cobros mensuales ya que un gran número de personas dejan sus casas al no poder pagarlas y dejar saldos en la dependencia mencionada.

A menos de 3 meses de culminar la actual administración, COMAPA, registra 75 millones de pesos en rezago por morosidad, de los cuales 40 millones son de usuarios que pagan y dejan de pagar, el resto corresponden a lotes baldíos y viviendas en completo abandono.

Carlos Montiel Saeb, dijo que este fenómeno que se viene presentando en la ciudad es debido al alto cobro de las viviendas y sobre todo porque muchas de ellas, son abandonadas por quienes se internan al vecino país del norte.

“Anteriormente cargábamos la cantidad de 65 pesos mensuales a los terrenos baldíos, actualmente ya no se realiza ese cargo, pero el día que el propietario desee regularizar su contrato, tendrá que saldar el adeudo”, expresó el Gerente de la paramunicipal y destacó que por dicha situación están trabajando muy de cerca con las constructoras de fraccionamientos, ya que tienen la obligación de vender la vivienda con el respectivo contrato de agua potable y alcantarillado.

Otro de los problemas que se presentan con los deudores es porque las constructoras entregan las pequeñas casas sin mediar contrato de por medio y cuando se acercan a hacer algún tipo de arreglo, resulta que ya existe un pasivo de varios miles de pesos por quienes habitaron desde un principio dicho lugar mas el tiempo que tuvo sola la habitación sin entregarse a alguna familia, pero con servicio de agua y drenaje. “Muchos de los constructores hacen caso omiso al vender la propiedad con el respectivo contrato, por lo que nosotros trabajamos arduamente en el programa regularízate, visitando las colonias”, dijo el funcionario.

Más artículos de Juan Manuel REYES
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

El Paaaaan

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Fiscalía, en cuenta regresiva

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro