Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

¿Y cuándo apresarán a Francisco?

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El rey del huachicol

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NO ESPECULAR

Arnoldo García

Poder Legislativo

Impulsa el Congreso del Estado creación y fortalecimiento de organismos para mujeres

REDACCIÓN

21 de febrero, 2018

Al ser el Congreso del Estado, impulsor en la defensa de los derechos de la mujer, legisladores de las diferentes fuerzas políticas, dictaminaron procedente una Iniciativa que busca exhortar a los 43 Ayuntamientos, para la creación y fortalecimiento de las Instancias Municipales de la Mujer, asunto que será turnado al Pleno para su aprobación o rechazo.

En la reunión de la Comisión de Asuntos Municipales, presidida por el Diputado Mario Antonio Tapia Fernández, se votó a favor la propuesta de la legisladora Guadalupe Biasi Serrano, que tiene como fin fortalecer dichas instancias, partiendo del reconocimiento legal de que son mediadoras para que los gobiernos municipales cumplan y realicen acciones para la promoción de la igualdad entre hombres y mujeres. 

La Diputada Juana Alicia Sánchez Jiménez, destacó que en Tamaulipas, a través de los años, dichas acciones se han materializado, mismas que han sido promovidas por el Poder Legislativo, en aras de  atender los derechos de la mujer, así como prevenir y eliminar toda clase de discriminación y violencia en su contra. 

“Tan es así que en los años 2005 y 2014, fueron aprobadas reformas al Código Municipal para el Estado, para que en los Ayuntamientos se crearan Comisiones de Igualdad de  Género, áreas administrativas e inclusive, organismos paramunicipales de atención para las mujeres”, expresó.

Dijo que no obstante, tienen el conocimiento de que el trabajo de las  instancias antes descritas, es incipiente, carente de acciones concretas y suficientes para responder en su ámbito competencial a los retos y objetivos fijados en este rubro. 

“Por ello resulta apremiante que en la entidad se promueva, impulse y fortalezca la creación de las instancias municipales de la mujer, las cuales perduren a pesar de un cambio de Gobierno y de autoridades, toda vez que estas habrán de ser responsables de promover políticas la para la incorporación de la perspectiva de género en acciones y programas de las administraciones públicas”, precisó la legisladora. 

Sánchez Jiménez, resaltó que es necesaria la introducción de la perspectiva de género en las instancias del gobierno municipal, para lograr cambios en sus políticas y prácticas institucionales, así como en las relaciones sociales, pues mediante estas es como se pueden erradicar las desigualdades y desventajas que afectan a las mujeres. 

La acción legislativa, será turnada al Pleno del Congreso, para ser aprobada en definitiva.

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

El Paaaaan

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Fiscalía, en cuenta regresiva

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro