Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

¿Y cuándo apresarán a Francisco?

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El rey del huachicol

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NO ESPECULAR

Arnoldo García

Nuevo Laredo

Que baje el IVA

Raúl HERNANDEZ

8 de septiembre, 2010

Como lo anuncio anticipadamente, el PRI ya presentó en la Cámara de Diputados una iniciativa para reducir el IVA de un 16 a un 15 por ciento en el interior del país y de un 11 a un 10 por ciento en la frontera norte.

De  aprobarse  esta iniciativa el gobierno dejaría de recaudar más de 32 mil millones de pesos que a juicio  del PRI no necesita puesto que  hay  un subejercicio   en muchos rubros de la administración, es decir,  recursos aprobados que el gobierno no ha gastado.

Por ejemplo, la diputada  federal Cristabell Zamora acaba de  dar a conocer el dato de que  tan solo la Secretaría de Comunicaciones y Transportes de un presupuesto de 65 mil millones solo ha aplicado 17 mil en el primer semestre del año. Es decir,  faltan por ejercer 47 mil millones de pesos, 50 por ciento más que lo que se dejaría de  recabar por  reducir el IVA.

Que esta es una medida electoral, ni duda cabe, pero también es de elemental justicia pues si los ciudadanos  nos hemos sacrificado en aras de que la economía se recupere, el gobierno  también  tiene que  hacer su parte, máxime cuando   una gran parte de los recursos se van a una caja de ahorro que hoy por hoy permite tener reservas internacionales por más de 106 mil millones de dólares, lo que nos convierte  en un gobierno rico y una población pobre.

En otro tema, el Tribunal Federal Electoral dio marcha atrás al fallo del Tribunal Electoral de Tamaulipas que  recomendaba anular las elecciones de Río Bravo y convocar a elecciones extraordinarias.

El Trife   ordena al TEE  tomar una decisión en un plazo de 10 días, contados a partir de ayer y en el resolutivo advierte que del análisis del expedientes se  concluye que  elementos para  establecer que  se cometieron agravios en perjuicio del PAN, de tal manera que es altamente probable que se  termine  reconociendo el triunfo del panista Juan Diego Guajardo Anzaldúa a quien   los resultados del Programa de Resultados Electorales Preliminares  lo  favorecieron la noche del 4 de julio, pero luego, en el recuento de votos en el  Consejo Municipal Electoral se le  anularon casi dos mil votos y se le adjudicó la victoria al PRI. El PAN impugnó los resultados y el 20 de agosto el Tribunal Estatal Electoral   anuló las elecciones, pero el PAN  impugnó la resolución ante el TRIfe que ahora   decide que  el TEE emita una  nueva resolución.

Por cierto que este caso nos recuerda, que  en el segundo semestre del 2008, la diputada del PRD, Diana Chavira tuvo su más “destacada” intervención como  legisladora cuando propuso que la ceremonia del  inicio de la Revolución Mexicana se cambiara al 29 de noviembre, para coincidir con el aniversario de la  muerte de Juan Antonio Guajardo, acaecida el 29 de  noviembre del 2007 y que, por cierto, jamás quedó esclarecido.

Y a propósito de revoltosos,  las personas que desde hace  casi dos meses mantiene  una protesta  a un lado de la explanada Esteban Baca Calderón por  habérseles desalojado de El Bayito II, ayer se pararon frente al Consulado de los Estados Unidos, por espacio de unas dos horas.

Como siempre sucede, los que las  manipulan, fueron  a dejarlos afuera del Consulado y les ordenaron  desplegar mantas en contra de las autoridades y cuando se les pregunto porque protestaban, algunos dijeron que no sabían nada, que a ellos los enviaron  a estar ahí y eso estaban haciendo.

Más artículos de Raúl HERNANDEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

El Paaaaan

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Fiscalía, en cuenta regresiva

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro