Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado (†)

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Carlos Enrique Cantú Rosas

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Ahora dilo sin llorar

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NUEVAS TARIFAS

Arnoldo García

Nuevo Laredo

El PAN-Gobierno

José Inés Figueroa

13 de febrero, 2017

Ayer se celebró la primera elección interna panista, siendo gobierno en Tamaulipas.

Hubo de todo en la jornada para renovar 25 comités municipales.

De Nuevo Laredo, donde el liderazgo doméstico ejercido por el alcalde ENRIQUE RIVAS CUELLAR sacó sin contratiempos a su candidata IMELDA SANMIGUEL -registro único-, a Valle Hermoso, donde el proceso se canceló entre acusaciones de pretendida imposición de MARTHA PÉREZ con los ánimos caldeados, por el “manoseo central”.

En Victoria capital conforme a lo perfilado, se eligió al ex delegado de oportunidades CESAR GUERRA MONTALVO ex delegado de oportunidades, donde el titular del Colegio de Bachilleres de Tamaulipas PABLO CANTÚ presumió la movilización de su gente.

En Río Bravo -como en la mayoría de los municipios que estaban “fuera de la línea”- hubo escaramuzas reclamando presuntas irregularidades.

En lugares como Soto La Marina y Aldama desde la víspera se estuvieron elevando voces sobre el presunto uso de la compra e inducción al voto desde las alas institucionales, ya con despensas, ya con numérico, de a mil 500 para quien votara por tal candidato, o 500 para quienes no acudieran a votar “en contra”.

El dirigente estatal KIKO ELIZONDO se quedó exhortando a la militancia a “unirse y participar de este cambio”, así como a las planillas que contienden en esta jornada, “a poner su mejor esfuerzo por un ambiente de convivencia y sobre todo de unidad”.

En los tiempos recientes el PAN ha visto multiplicar sus militancias, pero, en general, solo hasta los topes mínimos que ha establecido la legislación electoral para mantener su registro, en su sistema histórico de control.

Las estructuras están hechas para la operatividad indispensable, pero la “máquina de votos” obedece a otras estrategias, cuidando la pervivencia de las familias de militancia histórica en la capitalización de las siglas.

Hoy, que en el escenario estatal son gobierno, otras rutas más empatadas con la tradición priísta son las que aparecen en el horizonte.

Por sobre los comités ahora en proceso de reestructuración, pesa más, por ejemplo, la otra estructura, la institucional de carácter “social” recién anunciada al tenor del plan de austeridad y acciones de apoyo a los sectores más necesitados.

El trabajo que desde la Secretaría de Bienestar Social y su titular, GERARDO PEÑA FLORES se anima, es por la conformación de comités para la distribución de alimentos en los “comedores comunitarios” y en las “tiendas vecinales”.

El clientilismo político en toda su expresión.

El control sobre las estructuras de partido es para la validación de las candidaturas; la generación de votos parece correr por otras vías que en este cambio, no aparece distante mayormente de lo conocido en los tiempos del unipartidismo.

Mientras tanto el fin de semana hizo su enésima visita a suelo tamaulipeco el Gobernador de Puebla, RAFAEL MORENO VALLE, dentro de su declarada campaña en pos de la nominación del PAN a la Presidencia de la República.

Muy al estilo que en su tiempo puso de moda TOMÁS YARRINGTON RUVALCABA, el gobernante poblado encabezó una cabalgada en el municipio de Aldama, con el apoyo de la Federación Mexicana de Cabalgantes Ecuestres, cuyos eventos igual se fletan a políticos de uno como de otro partido político.

Donde igual coincidieron panistas y priístas, fue en la celebración del V Aniversario de la Casa de Desarrollo Integral, DIJAC, en Victoria capital.

La Secretaria Estatal de Salud LYDIA MADERO GARCÍA, coincidió entre los invitados con la diputada de su partido, el PAN, TERESA AGUILAR GUTIERREZ, y sus compañeros de legislatura, los priístas SUSANA HERNÁNDEZ FLORES y CARLOS MORRIS TORRE.

KARINA DE ALEJANDRO, la titular de Enlace con la Sociedad Civil llevó la representación del Secretario de Bienestar Social, GERARDO PEÑA.

La Casa DIJAC es un ejemplo para las organizaciones de la Sociedad Civil; con el auténtico esfuerzo de las Discípulas de Jesús y un grupo de voluntarios, de la nada han levantado la infraestructura física y humana para atender a madres en condiciones de pobreza, enseñándoles oficios y dándoles apoyo humano para construir renovados proyectos de vida.

LYDIA les compartió que cuando no estuvo en la política participó de proyectos similares, pero aún, cuando el servicio público es llevado de manera correcta, sirve igual para sacar de la marginación a los sectores más necesitados… lo cual no siempre sucede.

“Tanta sociedad como sea posible y solo el gobierno necesario” debería ser la premisa, remarcó la Secretaria, haciendo votos porque más centro de este tipo se multipliquen por el territorio estatal: DIJAC pone los instrumentos necesarios para que la sociedad sea escritora de su propia historia

Por estos tiempos los temas de la salud han estado haciendo crisis.

Desde Victoria capital fue un escándalo la semana pasada, cuando se difundió un video de la agonía y muerte, en los pasillos, de un anciano que fue a la clínica del ISSSTE en busca de la atención que nunca recibió.

En lugar de una explicación, medidas a adoptar o una excusa pública, la institución sigue presumiendo cuánto tiene en fondos para dar créditos a sus derechohabientes o que en la capital del país tienen un centro donde atienden las caries dentales, porque casi un tercio de sus afiliados traen muelas picadas.

Por los rumbos tricolores, el fin de semana se reportó el Secretario General del Comité estatal PEPE HERNÁNDEZ CUESTA realizando reuniones de trabajo con las estructuras en el municipio de Jaumave.

Y en Matamoros, el diputado ANTO TOVAR se reunió con la gente del nutrido Sindicato de Jornaleros y Obreros Industriales, liderado por JUAN VILLAFUERTE MORALES, para la primera entrega simbólica de las Tarjetas SUMATE.

El legislador priísta explicó que ahora están en proceso de preregistro de afiliados y en los días por venir se formalizará la firma de convenios con los empresarios de la localidad y la autoridad municipal para concretar descuentos en comercios y otros beneficios para los poseedores de estas tarjetas.

En Matamoros también el alcalde dio inicio al programa permanente de atención y mantenimiento de vías de comunicación para la zona rural, mediante el cual se beneficiarán, en una primera etapa, a los habitantes de 20 centros de población, del sector poniente.

“En campaña nos comprometimos con las familias del campo, que día con día luchan por producir sus parcelas y permanecer en sus comunidades, por eso hoy estamos aquí para cumplir los compromisos, de brindarles calidad de vida, a través de los servicios” refrendó el alcalde en el ejido Sandoval, donde iniciaron los trabajos de rastreo y mantenimiento de accesos.

A la par en Matamoros van ciento en popa los preparativos para las tradicionales Fiestas Mexicanas que se hacen al alimón con los vecinos de Brownsville, como en Victoria capital las expectativas están dadas por el Carnaval, a celebrarse del 24 al 26 de los corrientes, entre muchos otros atractivos, con la presentación de la Banda El Recodo.

Mientras tanto, este fin el alcalde OSCAR ALMARAZ SMER sancionó la reunión entre los 64 Comités Municipales de Limpieza, uno por cada ruta, integrados por vecinos de cada una de estas y los titulares de las coordinaciones estableciendo vínculos para el buen funcionamiento del nuevo modelo de recolección de basura en la Capital.

Cuando a los dichos, se suman los hechos puntuales ondea la máxima popular: obras son amores, no buenas razones.

 

Más artículos de José Inés Figueroa
El Partenón
José Ángel Solorio

La telenovela de Tampico

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

RUMBO AL SEGUNDO REFERENDO

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro