3 de diciembre, 2014
José Luis Canales Bermea renunció a la Dirección de Tránsito y Vialidad. Para irse como Director de Desarrollo Rural.
Canales compareció ante el cabildo para informar sobre el trabajo realizado en los 14 meses que estuvo al frente de Tránsito y durante los cuales se pusieron en macha programas como el de combate a la mordida, las campañas de concientización para no textear mientras se maneja, el de retiro de vehículos chatarra abandonados en las calles, la de conductor designado, la del alcoholímetro, entre otros.
En lugar de Canales se queda Martín López Elizondo quien se desempeñaba como Coordinador General en la propia Dirección de Tránsito.
En la Dirección de Desarrollo Rural estaba Luis Fernando Carmona Pérez, quien por razones de salud dejo el cargo.
Un grupo de ganaderos y ejidatarios se presentaron en la junta de cabildo para darle su respaldo a Canales en la nueva encomienda que asume y en la cual tiene experiencia, pues toda la vida ha estado en el negocio de la ganadería.
Alejandro López Robles, Secretario General de la Confederación Nacional Campesina, estuvo presente en la designación de la nueva encomienda de Canales Bermea, a quien desde este espacio le deseamos el mayor de los éxitos.
Mientras tanto, el doctor Rafael Benavides Martínez no quita el dedo del renglón, en el caso del regidor Jorge Pérez Santos, de quien señala que indebidamente se le asignó una plaza en el Hospital Materno Infantil, como médico general, cuando ya era edil, lo que no está permitido en el Código Municipal de Tamaulipas.
Benavides ya presentó en septiembre una denuncia formal ante el Congreso del Estado, solicitando que se investigue y se proceda conforme a derecho. Sin embargo, se lamenta de que hasta ahora no se haya realizado ninguna diligencia judicial y por eso adelanta que llevará el caso a la Justicia Federal.
En su denuncia, Benavides señala que hasta los primeros meses del 2013, Jorge Santos era médico en el Hospital Materno Infantil y aunque en abril fue registrado como candidato a regidor, fue hasta mayo cuando pidió una licencia temporal para separarse de su cargo en el nosocomio.
Sin embargo, luego de la elección, el 1 de julio, regreso a trabajar y el 1 de octubre le otorgaron una plaza definitiva, lo que es una violación a la ley, pues un servidor no puede ser regidor y al mismo tiempo recibir un sueldo del gobierno del estado o de la federación.
Benavides señala que en realidad, Pérez Santos cobraba sin trabajar, pues no hay expedientes de las consultas que debió haber realizado de octubre del 2013 a agosto de 2014.
Después de que Benavides presentó una denuncia en el Congreso, Jorge Santos, presentó una licencia para separarse de su puesto en el Hospital, lo que no satisfizo al doctor Benavides que insiste en que el regidor debe restituir el importe de los salarios que recibió de octubre a agosto, equivalentes a más de 400 mil pesos, 40 por mil por mes, lo que es un mundo de dinero para muchísima gente.