25 de noviembre, 2014
La regidora priista Rosa Fabián Hueroco, debe sentirse desanimada, luego de que tanto el Instituto Municipal de Planeación como la Comisión de Planeación, la batearon con la propuesta de construcción de una central de abastos.
La Directora del IMPLADU, Claudia Galaviz y la Presidenta de la Comisión de Planeación, Marissa Zarate Flores, calificaron de inviable el proyecto de la Central de Carga, con argumentos que van desde que “Nuevo Laredo no es una zona agrícola”, que las Centrales de Abasto solo se justifican para ciudades con más de 500 mil habitantes y que su construcción afectaría los intereses de los supermercados instalados en Nuevo Laredo.
¿O sea que por encima de los intereses de los consumidores, está el de las cadenas comerciales?
El Distrito Federal y Monterrey tampoco son zonas agrícolas y sin embargo cuentan con centrales de abasto. Y en ambas ciudades también operan el HEB, Walmart, Chedraui, Soriana y otras cadenas de supermercados y sin embargo, coexisten.
Hace unos años, cuando visitamos Washington D.C., a unas cuantas cuadras del edificio del FBI, nos encontramos con un mercado rodante que ocupaba el arroyo de la calle, de toda una cuadra, y en la que se ofrecían productos agrícolas y animales, orgánicos. Se ofrecía desde pan, quesos, miel, frutas y verduras. ¡Y está en la capital del país más poderoso del mundo!
Total que la Central de Abasto es un proyecto que seguirá durmiendo el sueño de los justos, en espera de que sea revalorado.
En otro tema, ya está confirmado que el senador Francisco Javier García Cabeza de Vaca, estará en Nuevo Laredo el lunes 1 de diciembre e inicia sus actividades con un desayuno-conferencia, en el restaurante El Rancho, a partir de las 9.00 horas; después se va a la Asociación Ganadera; y remata en el salón de la Asociación de Agentes Aduanales, donde rendirá su Segundo Informe de Actividades Legislativas.
Y a propósito de informes, cientos de neolaredenses se preparan para asistir este domingo 30, al Cuarto Informe del Gobernador Egidio Torre Cantú, que lo dará en Reynosa.
El informe será una pasarela de aspirantes del PRI, y aún de otros partidos, que buscan ser candidatos en el 2015 y en el 2016. Ahí estarán desde Alejandro Guevara, Marco Antonio Bernal, Baltazar Hinojosa, Paloma Guillén, Ramiro Ramos Salinas, por citar algunos del ámbito estatal, en tanto que de los de casa, seguramente asistirán Héctor Canales, Rosa María Alvarado, Yahleel Abdala, Ramón Garza Barrios.
Presencia obligada es la de los panistas como Leticia Salazar, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, Carlos Canturosas, entre otros.
También será la oportunidad para que se dejen ver algunos ex gobernadores como Eugenio Hernández y Manuel Cavazos, así como varios gobernadores y uno que otro Secretario.
Para el año próximo, Tamaulipas ejercerá un presupuesto de 40 mil millones de pesos, de los cuales la cuarta parte se destinarán al fortalecimiento de la infraestructura urbana.