8 de noviembre, 2014
“Construir una plataforma es reconstruir el camino, es reactivar el contrato social, es revisar hasta dónde hemos sido capaces de satisfacer las grandes demandas y recoger los sentimientos y las emociones de los ciudadanos, construir una plataforma es rediseñar los programas y las políticas públicas”, expresó el Delegado del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), José Parcero López, al concluir los trabajos del Primer Foro Regional de Consulta organizado por el Movimiento Territorial (MT)en esta ciudad.
El Coloquio que se llevó a cabo en el Casino de Expomex y participaron alrededor de 300 personas, se denominó “Prosperidad para todos, Plataforma Electoral 2015” y sirvió para recoger las propuestas e inquietudes de líderes territoriales, simpatizantes y ciudadanía en general, con el propósito de conformar la plataforma social que habrán de aplicar los futuros diputados federales del Revolucionario Institucional.
A través de 3 mesas de trabajo donde participaron estudiantes, expertos en la materia y ciudadanía en general, se desarrollaron temas como:
1.-Alternativas para los jóvenes sin oportunidad de estudiar y de trabajo.
2.-Vivienda digna y desarrollo ordenado, y,
3.- Protección Civil oportuna y eficaz.
En ese contexto, el dirigente estatal del Movimiento Territorial y responsable del evento Humberto Valdez Richaud, mencionó que hay que saber preguntar y escuchar para bien gobernar como lo ha hecho el PRI y sus gobernantes.
“Así es como nos enseñaron y así es como lo hacemos, por eso el presidente Peña Nieto preguntó, escuchó y propuso las reformas que algunos no lograron y otros ni siquiera lo intentaron, por eso, aquí en Tamaulipas Egidio Torre Cantú practica el mismo principio, pregunta y escucha para bien gobernar, por eso la confianza en
nuestro instituto político, porque sabemos y vemos que el interés de nuestro partido es en lo general muy por encima del particular”, resaltó.
Dijo que dicho foro ciudadano surge de una obligación legal, al presentar ante el Instituto Nacional Electoral la plataforma para el proceso del 2015.
“Este foro ciudadano que desde aquí nosotros le llamamos auténtico diálogo con nuestros líderes territoriales, abordando temas de vivienda, protección civil y de la juventud, nos da la pauta para proponer, sugerir y destacar lo que en Nuevo Laredo y Tamaulipas requerimos de nuestros legisladores federales, porque la política es de percepción”, subrayó Valdez Richaud.
Para concluir, apuntó que es necesario no olvidar lo que los gobiernos priístas han construido a lo largo de los años no sólo en Nuevo Laredo y Tamaulipas, sino en todo el país.