Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado (†)

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

Nuevo Laredo

Gasolina para arriba

Raúl HERNANDEZ

4 de noviembre, 2014

Con la caída internacional en el precio del barril de petróleo, en Estados Unidos ha bajado el  costo de la  gasolina.

En Laredo, Texas, este martes, el galón se  vendía en 2.89 dólares, o lo que es lo mismo, 38.58 pesos, equivalentes a 10.15  el litro.

En cambio, en  el interior de México, el  litro de la gasolina magna rebasa los 13 pesos y en Nuevo Laredo  anda poco menos de  11 pesos.

Es decir,  los precios internacionales de la  gasolina solo se aplican en México a la alza, no a la baja. Y eso  que el poder adquisitivo de un estadounidense  es muy distinto al del mexicano.

Todo esto  hace sospechar que  lo que el gobierno federal  nos  viene diciendo de que con la Reforma Energética, bajará el precio de la luz, el gas y la gasolina, es mera  fantasía.

Con todo y la Reforma, no nos pueden  vender a 15 centavos de dólar el galón, como sucede en Venezuela, porque dicen los economistas que eso provoca déficit en las finanzas y no  puede venderse  la gasolina al mismo precio que en Estados Unidos, porque dicen los   economistas que eso provoca déficit en las finanzas. Total, estamos fregados.

En otro tema,  estamos a pocos días de que se instalen de  manera  formal los 300 consejos distritales que  están distribuidos en México,  ocho de ellos en Tamaulipas.

Después arrancan las pre-campañas en la primera semana de enero del 2015. Las campañas, pues, están a la vuelta de la esquina.

Y aunque están a la vuelta de la esquina, el PRI y el PAN son los más interesados en el proceso. Los demás partidos nadan de muertito,  convencidos de que la competencia se dará entre esos dos partidos.

La elección será  harto interesante porque  hay nuevas reglas electorales y  participan tres nuevos partidos que  buscan obtener el registro  definitivo, con el agregado de que Morena no solo tiene asegurado su registro sino que es probable  que  termine desplazando al PRD que ha encontrado en el caso Iguala, su propio Waterloo.

Ciertamente  el caso Iguala golpeo también a Andrés Manuel López Obrador, pero el daño mayor se lo llevó  el PRD,  porque exhibió sus ligas con  grupos criminales y en vez de  reaccionar  de manera instantánea, los perredistas se enredaron son mentitas y excusas. Terminaron por  perder la escasa credibilidad de que gozaban en un segmento de los mexicanos que se identifican con la izquierda, pero desconfían  de los partidos constituidos, porque los ven como un nido de  corrupción.

Aquí mismo en Nuevo Laredo,  es altamente probable que Morena  desplace al PRD, que  en la última elección fue  desplazado por  el Movimiento Ciudadano.

El PRD se  desmoronó en los dos últimos años y no se ve la intención de parte de sus  dirigentes  de recuperar terreno, sino todo lo contrario. Están empeñados en hacer alianza con el PAN, sin  pedir ni esperar nada a cambio.

En cambio Morena, ha aprovechado el último año para constituir comités en las colonias y para salir a la calle a enarbolar banderas de causas preferentemente nacionales.

 

Más artículos de Raúl HERNANDEZ
El Partenón
José Luis B. Garza

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

RUMBO AL SEGUNDO REFERENDO

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro