30 de octubre, 2014
¿A qué partido se irá el diputado Salvador Rosas? Esa es una decisión personal, pero lo cierto es que el PRI, el PRD, el Verde, el MT, el MC, el Panal, e incluso el PES, Morena y el Humanista, gustosos le abrirían las puertas.
Para cualquier partido siempre será atractivo recibir nuevos militantes y si encima traen una charola de diputado, pues mucho mejor.
Claro, habrá quien cuestione que los partidos tienen sus propios estatutos, tienen su propia ideología y hay que ver si los ideales y principios de Rosas coinciden con los de algún partido, pero todo eso es en teoría.
Lo cierto, es que aunque hoy algún sector del PAN se lance con furia contra Salvador Rosas, la realidad es que debieron hacer lo posible para retenerlo. Un partido debe cuidar a todos sus militantes, buenos o malos, o de plano no admitirlos, cuando piden un espacio y en el caso de Chava Rosas, el PAN lo hizo candidato en dos ocasiones, en el 2010 para la alcaldía y en el 2013 para la diputación. Y el PAN fue el rogón, aunque hoy digan lo contrario.
En otro tema, el senador panista, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, presentó ante el pleno del Senado, una propuesta para que se revierta la tasa del IVA en la frontera, del 16 al 11 por ciento.
Sostiene el legislador que el incremento provocó recesión en la frontera, donde viven 7.5 millones de personas, causando el cierre de 217 empresas que estaban debidamente registradas ante el Seguro Social.
Cerraron 81 empresas en Tijuana, 57 en Nuevo Laredo, 46 en Matamoros y 27 en Juárez. Las ventas al menudeo, en el primer cuatrimestre del año, decrecieron en un 30 por ciento en la frontera, y en algunas ciudades como Reynosa, Matamoros, Tijuana y Mexicali, la caída fue de un 35 por ciento.
El ahorro de los fronterizos cayó en un 71 por ciento.
Al senador la faltó decir que mientras en el lado mexicano el IVA es del 16 por ciento, en el americano es del 8.25 por ciento, casi la mitad, además de que en el lado estadounidense hay mejores precios y calidad en casi todos los artículos.
La reforma fiscal del Presidente Enrique Peña Nieto no ayudó a mejorar la recaudación. Todo ha sido leyes y reglamentos, pero en la práctica no hay mejoría en la recaudación y encima el panorama económico para el 2015 es sombrío con la caída del precio internacional del barril de petróleo, que anda en 76 dólares y sigue a la baja. Ese bajo precio va inhibir las inversiones internacionales de empresas interesadas en explotar regiones en busca de petróleo y gas que hasta hace algunos meses se estimaban podrían ser de entre 50 a 70 mil millones de dólares, para los próximos años, pero lo que ahora pasa con el petróleo tendrá un efecto negativo.
Reducir la tasa del IVA en la frontera, ayudaría a que los negocios instalados en la franja mexicana, puedan mejorar su competencia frente a los estadounidenses. Sin embargo, con todo y las buenas intenciones del senador Cabeza de Vaca, las bancadas del PRI y el PRD, no quieren dar macha atrás en este rubro.