Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado (†)

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

Nuevo Laredo

Fractura a la débil unión panista

Raúl HERNANDEZ

29 de octubre, 2014

El diputado Salvador Rosas  renunció al PAN y se declaró independiente, en lo que bien puede denominarse la crónica de una  renuncia esperada.

Desde el arranque de la actual legislatura,  Chava Rosas tuvo desencuentros con el entonces dirigente estatal del PAN, José Alberto López Fonseca y con Enrique Rivas Cuéllar, luego de que  López Fonseca designó a Rivas como el coordinador de la bancada  panista. Desde entonces, Rivas y Rosas chocaban.

Hace un par de semanas, cuando Juan Cruz Patiño agredió a Rosas, este se molesto porque en su opinión el partido no tomó medidas disciplinarias contra el diputado de Matamoros, a pesar de que lo atacó en un evento interno del PAN.

Luego de que Rosas anunció su salida del PAN, en plena sesión del Congreso del Estado, el coordinador de los diputados del PAN, Enrique Rivas declaró que este es un movimiento que se presenta en vísperas del proceso electoral que se avecina y dijo que se llevaron --- no preciso quién—a la  borreguita más débil. Ahí sí se equivoca Rivas, no se llevaron a la borreguita más débil, se llevaron al más fuerte.

Chava Rosas nunca necesito del PAN. El PAN lo necesito a él y por eso lo hicieron candidato a alcalde en el 2010 y a diputado local en el 2013, sin ser militante, pero eso sí con amigos como César Nava y Gustavo Madero.

Antes de que  Rosas se fuera al PAN, el PRD y su mismito dirigente nacional, Jesús Ortega, anduvieron tras él, intentando convencerlo de que fuese su candidato a la alcaldía de Nuevo Laredo.

Si con el antecedente de que Jesús Ortega, César Nava y Gustavo Madero, le rogaron a Salvador Rosas, solo un ignorante de la política puede llamarlo “borreguita débil”.

Chava Rosas ha fracturado  la débil unidad del PAN.

En otro tema, una vez que se renovaron los 43 comités municipales de la CNOP, su dirigente estatal, Efraín de León León,  inicio este  miércoles un recorrido por todo el Estado, para supervisar la forma en que se trabaja en cada municipio.

De León inicio su recorrido con visitas a los municipios de San Nicolás, San Carlos, Mainero y Villagrán.

Para el jueves  estará en  Tula, Llera y Mante; para el día sábado estará en Valle Hermoso y así seguirá en este recorrido.

La CNOP de Nuevo Laredo, con su secretario general, Benjamín García Marín, es si no la mejor organizada de Tamaulipas, si uno de las mejores y esto es el resultado de la unidad entre los coordinadores de las 11 vertientes y las 60 organizaciones afiliadas al sector.

Esta unidad  fue la que permitió  que García Marín fuese ratificado como secretario general, a pesar de que había  voces externas que pretendían un cambio y todo esto debe servir para que el sector alcance su edad adulta y que en lo sucesivo  sean los propios cenopistas los que decidan si deben hacerse cambios, de la misma  manera en que deciden en la CTM,  en la CNC y en el MT.

En cambio,  tanto el OMPRI como la Red de Jóvenes por México, siguen siendo muy vulnerables y por eso alcaldes y gobernadores meten mano e imponen liderazgos, aún sin que exista   capacidad por parte de los  agraciados.

Jóvenes y mujeres tienen que seguir trabajando muy  fuerte para  fortalecer a sus organizaciones y que en un futuro sean ellos mismos los que tomen las decisiones sobre el rumbo  de sus agrupaciones.

 

Más artículos de Raúl HERNANDEZ
El Partenón
José Luis B. Garza

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

RUMBO AL SEGUNDO REFERENDO

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro