21 de octubre, 2014
En el Partido Encuentro Social (PES), todos caben, sostiene Raúl López Camacho, Presidente del Comité Distrital de ese instituto que participará en las elecciones del 2015 con registro condicionado.
Expuso que a un año de haberse iniciado la construcción del PES, que apenas este año obtuvo el registro condicionado, ya cuenta con más de dos mil 700 afiliados en Nuevo Laredo.
“Y no estamos afiliando por afiliar, a los ciudadanos les explicamos lo que es el PES y sus objetivos. Queremos gente de calidad, que se identifique con el partido”, apuntó.
Destacó que si bien se centran en afiliar a ciudadanos que no participan en ningún partido político, todos son bienvenidos.
Aquí lo que queremos es que los ciudadanos nos unamos para sacar adelante nuestra colonia, nuestras agrupaciones, nuestra ciudad.
Precisó que hace un año, al realizarse una asamblea distrital, se tuvo poco más de 600 afiliados, en un evento del dio fe el personal del Instituto Federal Electoral.
Hoy seguimos creciendo, estamos creando nuestra propia estructura en el territorio y en la próxima elección vamos a tener candidatos propios, con los cuales tenemos la confianza de que vamos a alcanzar los suficientes votos para obtener el registro definitivo como partido.
“Estamos hablando de que para cumplir con la cuota nacional, necesitamos alrededor de 4 mil votos en el Distrito I y estamos trabajando para lograrlos”, subrayó.
Destacó que si bien es cierto que el PES no ha tenido difusión en los medios, en el territorio ya es conocido, pues tiene presencia en muchas colonias.
“En estos momentos estamos apoyando a la ciudadanía básicamente con mucho trabajo de gestoría ante el gobierno federal, el estatal y el municipal. Mucha gente piensa que los apoyos institucionales son para los militantes de determinado partido, y no es así, son para todos los ciudadanos, y lo que nosotros hacemos es gestionarlos y entregarlos”, agregó.
Detalló que se gestionan apoyos de medicamentos, consultas médicas, materiales de construcción, despensas, becas.
“Y quiero decir que hemos encontrado una respuesta positiva de parte de los tres niveles de gobierno”, dijo.
En el PES somos gestores, pero estamos mostrando a los ciudadanos que si queremos mejorar nuestra colonia, nuestra asociación, debemos estar unidos y apoyarnos, para que las cosas se puedan resolver lo más pronto posible, apuntó.
Dijo que el PES tiene, entre otros objetivos, el combate a la desigualdad social, brindar seguridad y apoyo a los grupos vulnerables, promover la transformación democrática de la cultura política nacional y formar ciudadanos activos en los político y lo social.
Queremos ser la voz de los que no tienen voz, y alentar la participación ciudadana para que todos seamos escuchados.
López Camacho expuso que el PES propone una mayor transparencia en el ejercicio de gobierno, la aplicación justa de la ley, la participación ciudadana, la distribución de la riqueza nacional, el cuidado del entorno, una educación y cultura para todos, servicio público justo y honesto, fomento de los valores universales y la formación de nuevos liderazgos.