Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado (†)

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

Nuevo Laredo

Garza Barrios se defiende: 'Voy a demostrar que no hubo mal manejo con los recursos en drenaje pluvial'

Raúl HERNANDEZ

14 de octubre, 2014

El ex alcalde Ramón Garza Barrios anticipó que en los próximos días  dará información en torno a las inversiones que durante su gobierno se realizaron en  materia de drenaje pluvial. En una plática informal, precisó que durante el trienio 2007-2010 el Banco para el Desarrollo de Norteamérica (NadBank, por sus cifras en inglés) otorgó un crédito al ayuntamiento de Nuevo Laredo por 242 millones de pesos, a los que se sumaron otros 159 millones de aportaciones  del Municipio y el Estado, para un total de 401 millones de pesos. El dinero se invirtió.

Sin embargo, aclara, con esos 401 millones nunca se dijo que eran para  terminar el 100 por ciento de los colectores, sino para  completar el 55.88  por ciento y las siguientes administraciones  debían hacer más inversiones para llegar al 100 por ciento.

Dijo, además, que el proyecto del crédito del NadBank se empezó a gestionar en el 2005, cuando él no era alcalde.

En los últimos meses, tanto el alcalde Carlos Canturosas como el Secretario de Obras Públicas, Carlos de Anda – que fue Director de Copladet en la administración de Garza Barrios—han sostenido que los recursos del crédito del NadBank no se invirtieron correctamente y  han dicho que analizan presentar una  denuncia  formal para que se investigue y se sancione a los responsables.

Garza Barrios  expuso que así como el actual gobierno ha dado su versión sobre el tema, el hará lo propio, respaldado en documentos del propio NadBank y  de la Secretaría de Hacienda.

 Gracias a las inversiones en los drenajes pluviales se acabaron las  inundaciones que se presentaban en torno a la presidencia municipal, el hospital  general,  afuera de la antigua ferretería Materiales González Treviño,  alrededor de la agencia Carta Blanca, por la avenida Degollado y Jalisco, por la calle Campeche y Acapulco, comentó.

Se acabaron las inundaciones en donde se hicieron los colectores. Hoy persisten las inundaciones en sectores donde no hay colectores  y se tienen que hacer. Nosotros siempre dijimos que terminar toda la red de colectores se llevaría 5 o 6 administraciones, pero corresponde a cada administración darle continuidad.

Garza Barrios comentó que es el principal interesado en que se aclare este asunto en el que el gobierno municipal ya ha dado su propia versión, sin respaldarse en información real.

 

Más artículos de Raúl HERNANDEZ
El Partenón
José Luis B. Garza

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

RUMBO AL SEGUNDO REFERENDO

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro