Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado (†)

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

Nuevo Laredo

La tenencia

Raúl HERNANDEZ

9 de octubre, 2014

El Secretario Estatal de Finanzas, Miguel González Salum, adelantó que es probable que para el 2015 se cancele el cobro del impuesto predial.

Explica el funcionario que anualmente se recaudan alrededor de  400 millones de pesos por este concepto, pero  que en el 2015 se tendrán ingresos  de 40 mil millones de pesos, tres mil más que en el 2014, lo que posibilita  eliminar la tenencia, sin que esto afecte el desarrollo de la entidad.

La tenencia se creó en México en 1962, para financiar los  juegos olímpicos de 1968. Es un impuesto  aberrante y ridículo, porque cuando se compra un  carro nuevo, se paga el Impuesto al Valor Agregado, luego hay que pagar placas que se renuevan cada tres años, a pesar de que las láminas tienen una duración de 20 o 25 años, hay que pagar los  derechos vehiculares, cada año, que es un  impuesto idéntico a la tenencia.

Es un impuesto aberrante, porque es como si cada año  nos obligaran a pagar un impuesto por la sala, el comedor, o por el refrigerador que tenemos en casa.

En el 2005, como candidato Felipe Calderón prometió  desaparecer la tenencia, pero una vez convertido en Presidente,  a lo más que se arriesgo en su sexenio,  fue a  decretar que dejaba de ser un  impuesto federal al final del 2011 y que a partir del año siguiente correspondía a los  gobiernos estatales decidir si lo desparecían o no.

Fue una actitud chapucera: debió  abrogar el impuesto, provocar que la Suprema Corte lo declarara anticonstitucional y de esa forma amarrarle las manos a los  gobiernos estatales, convencidos más en  crear nuevos impuestos, que en desaparecer los existentes.

En otro tema, el Secretario de Desarrollo Social, Homero de la Garza Tamez, entrego 323 escrituras de propiedad a vecinos de la colonia Nueva Era, en un evento en el que fue acompañado por el Director General del ITAVU, Carlos Montiel Saeb.

De la Garza también  inauguró las nuevas oficinas de la Coordinación Estatal de Desarrollo Social  que encabeza  Viviano Vázquez Macías,  ubicadas frente a la tienda del Issste.

Por cierto que esta fuerte la versión  de que  podría darse un enroque entre Homero de la Garza y Carlos Solís Gómez, para que el primero sea enviado a Nuevo Laredo como enlace territorial del Gobierno del Estado  y que Solís Gómez se vaya a Matamoros, con la misma encomienda.

Muchos priistas le ven a Homero de la Garza mayor pericia en temas políticos, comparado son Solís, que ha tenido un aprendizaje tropezado. Pocos recuerdan que Homero de la Garza fue Director de Obras Públicas, durante un breve espacio, en el trienio de Mónica García Velázquez. Luego fue sustituido por Rafael Hernández Roux, que concluyó la administración.

En otro tema, el Comité Ejecutivo Nacional del Partido Acción Nacional ordenó la emisión de la convocatoria para renovar la dirigencia estatal en Tamaulipas. El documento saldrá antes del 15 de octubre y la elección será antes del 14 de diciembre.

Por descontado se  da que José Alberto López Fonseca no buscará la reelección, en tanto que  hay mucho interés en ver a quién  postulará el grupo del senador Francisco Javier García Cabeza de Vaca, que aspira a obtener el control del partido, con amplias posibilidades de conseguirlo. 

 

Más artículos de Raúl HERNANDEZ
El Partenón
José Luis B. Garza

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

RUMBO AL SEGUNDO REFERENDO

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro