Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado (†)

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

Nuevo Laredo

La mejor posicionada

Raúl HERNANDEZ

26 de septiembre, 2014

La  ex diputada Rosa María Alvarado participó en la Escuela Capacitadora para Padres, organizada por la Zona Preescolar 95,  con el tema “Influencias negativas que afectan a la educación  de los niños”.

La ex legisladora  acepto la invitación para exponer ante los padres de  familias las conductas negativas que afectan el desarrollo de los niños.

Rosa María sigue siendo la principal aspirante a la  candidatura del PRI a la diputación  federal, siempre y cuando se postule a una mujer, como sucedió en las elecciones del 2009 y 2012, con Cristabell Zamora y Verónica Flores.

No es la única, pero sí la mejor posicionada. Otra aspirante es la  actual secretaria general del PRI, Yahleel Abdala  Carmona, quien cuando fue regidora, mantuvo una actitud crítica frente a la administración municipal, a pesar de ser del mismo partido.

Ahora que si el PRI decidiese que el candidato sea un  varón, los principales  aspirantes son todos ex alcaldes: Horacio Garza Garza, Ramón Garza Barrios, Daniel Peña Treviño y José Manuel Suárez López. Los cuatro gozan de simpatías entre la  población, aunque hay que señalar que en cambio  hay  inconformidad entre  los grupos  que respaldan a cada uno, pues creen que si alguno de ellos es postulado y gana la diputación, después buscará la  presidencia municipal.

Esa es una posibilidad que no puede descartarse, aunque por otro lado, las bases priistas están convencidas de que lo que importa es ganar la diputación para que eso les permita  llegar a la elección del 2016 con  un mejor estado de ánimo. En ese sentido cada vez es mayor el convencimiento de la militancia de que deben llegar unidos al 2015, sin importar quién sea el candidato. Se quiere privilegiar al partido, por encima de las individualidades.

Ya se sabe son muy distintas las elecciones  federales intermedias y las presidenciales.

En el 2000 el PAN  gano en Nuevo Laredo, Reynosa y Tampico; el PRI en San Fernando, Matamoros, Victoria, Mante y Madero.

En el 2003  el PRI ganó en Nuevo Laredo,  Victoria, San Fernando, Matamoros, Mante y Madero;  el PAN en Reynosa y Tampico.

En el 2006 el PAN ganó los distritos de Reynosa, Río Bravo, Matamoros, Madero y Tampico; el PRI se quedó con Nuevo Laredo, Victoria y Mante.

En el 2009, el PRI ganó en los ocho distritos.

En el 2012, el PAN ganó en Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, Río Bravo, Tampico y Madero; el PRI en Victoria y El Mante.

Obviamente que en el 2015 tanto el PAN como el PRI van por el carro completo. En el caso concreto de Nuevo Laredo,  ganar la elección  del 2015 persigue el fin sicológico de  llegar animados a la elección del 2016.

La competencia por la diputación  federal se va  a centrar entre el PRI y el PAN, cada uno con sus respectivos aliados. Que en el caso del primero seguramente irá con el Verde y el Panal, en tanto que el PAN quiera ir con el PRD, pero en una alianza  incondicional, porque lo que el PRD le pueda aportar al PAN es muy poco.

 

Más artículos de Raúl HERNANDEZ
El Partenón
José Luis B. Garza

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

RUMBO AL SEGUNDO REFERENDO

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro