24 de septiembre, 2014
Juan Arturo Lozano Aguirre, de la Estructura de la CNOP, le solicitó al diputado Ramiro Ramos Salinas que se legisle para que los ayuntamientos no impongan colores o frases en la imagen institucional, el equipamiento urbano o los programas sociales. En respuesta, el legislador exhortó a diputados del PAN, MC, Panal, Verde y del PRI, a revisar el tema en el próximo periodo de sesiones.
Lozano Aguirre, ex síndico, actual Coordinador de la Vertiente de Participación Ciudadana de la CNOP, dijo que está de acuerdo en que un gobernante tenga preferencia por el color naranja, o cualquier otro, pero muy diferente es que pinte de ese color oficinas, lo use en papelería y en otros implementos.
“Hay símbolos, como el escudo de Nuevo Laredo, que tiene sus colores originales y hay que respetarlos, no se les puede cambiar del color del partido que gobierna”, dijo en obvia referencia al Municipio de Nuevo Laredo, que es gobernado por el PAN y utiliza el azul en el escudo de armas, en papelería, en fachadas de oficinas, camisetas y en otros artículos.
Yo creo que hay colores en cierta forma institucionalizados, como sería el rojo y el negro para los bomberos, no tenemos por qué pintar las camionetas de otro color. Eso además de costoso, lo consideramos innecesario porque se presta a confusiones, agregó
Creo que el Congreso debe legislar en este sentido para que los ayuntamientos, sean del partido que sean, respetan los símbolos institucionales, apuntó.
Presentes estaban 14 diputados, entre ellos los panistas Laura Zarate y Salvador Rosas; Alfonso de León, del MC; Erika Crespo, del Panal; Patricio King, del Verde, a quien volteo a ver Ramiro Ramos y les dijo: “Les pido aquí a mis compañeros que tomen nota de esta propuesta y la revisemos en el próximo periodo legislativo”, que arranca el 1 de octubre.