Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado (†)

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

Nuevo Laredo

Zona privilegiada

Raúl HERNANDEZ

11 de agosto, 2014

En muy corto tiempo, la Red de Mujeres Periodistas se ha convertido en una agrupación muy activa y plural.

Aunque fue creada en Nuevo Laredo hace tres  meses, socias como Verónica Flores, Minerva Oseguera, Erika Makrina, Dorita García, entre otras, se han dedicado a promover una serie de talleres y reuniones.

Han tenido ya dos talleres,  uno sobre periodismo y equidad de género y otro sobre derechos humanos.

Recientemente tuvieron como invitada a la ex diputada del PRI, Rosa María Alvarado Monroy y en otra ocasión, a las  hermanas Diana, Esthela y Martha Chavira, quienes platicaron sobre las actividades que realizan en apoyo a los migrantes.

La agrupación ya prepara un homenaje a una de sus socias fundadoras, Dorita García, por su trayectoria de varias décadas en el periodismo radiofónico.

Da gusto  ver a una  agrupación  de periodistas trabajando para las mismas periodistas. Con su trabajo, son un ejemplo a seguir y vaya que se necesita de más ejemplos en la familia periodista, donde suelen reñir unos con otros, cuando la hermandad debiese a ser la norma  seguir.

En todo este activismo profesional y social,  destaca la actuación de la presidenta de la Red de Mujeres Periodistas, Verónica Flores, que no cesa en su empeño de promover  la equidad de género.

En otro tema, el Presidente Enrique Peña Nieto promulgó las  nuevas nueve leyes sobre la Reforma Energética, y adecuaciones a otras 12, es decir, un total de 21 leyes.

De esta forma culminan, en el aspecto jurídico, las reformas estructurales que emprendió el Gobierno Federal hace 20 meses y que en teoría deben generar una sociedad más prospera en los próximos años.

En el caso de la Reforma Energética, los analistas financieros prevén que en el corto plazo ingresen a México entre 20 mil a 50 mil millones de dólares, que permitan generar mayor desarrollo y generen miles de empleos.

El Presidente Peña Nieto promulgó las leyes en Palacio Nacional, con la presencia de los titulares de su gabinete legal y el ampliado, los poderes legislativo y judicial, gobernadores, los líderes del sector privado, los dirigentes de los partidos políticos, excepto el PRD y el PT, que insisten en que se revierta la Reforma Energética.

Ahí estuvo el Gobernador de Tamaulipas, Egidio Torre Cantú, respaldando la Reforma Energética que beneficiará a esta entidad, en especial a la zona norte,  donde se han detectado grandes  yacimientos de  gas y petróleo.

Se supone que Nuevo Laredo se encuentra en esta zona privilegiada.

Basta cruzar al vecino país y transitar por las carreteras 35 y 83, hacia el norte, para ver el desarrollo que están generando la explotación de los pozos y que han generado miles de empleos y además muy buen pagados, pues un chofer anda ganando 900 dólares por semana. En  Cotulla, se han construido 5 o 6 hoteles de cadena, en la entrada del pueblo, cuando antes no había ninguno. Si en México nos va por lo menos la mitad de lo que bien que les va en Texas, ya la hicimos.

 

Más artículos de Raúl HERNANDEZ
El Partenón
José Luis B. Garza

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

RUMBO AL SEGUNDO REFERENDO

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro