9 de agosto, 2014
Un nuevo Relleno Sanitario y una planta recicladora fueron inaugurados por autoridades del gobierno municipal, para dar una adecuada disposición final a la basura generada en la ciudad por los próximos 25 años.
El presidente municipal, Carlos Canturosas Villarreal, dio el banderazo de salida a las unidades recolectoras que trasladarán los desechos hacia las nuevas instalaciones, construidas mediante una inversión de 75 millones de pesos por la empresa concesionaria Servicios de Tecnología Ambiental, S.A. de C.V., (SETASA).
Con el compromiso de fortalecer el cuidado del medio ambiente y la salud pública, el munícipe, acompañado por el gerente general de SETASA, Alejandro Pérez Tapia, y funcionarios municipales, puso en marcha las nuevas instalaciones, donde se recibirán las más de 400 toneladas de basura orgánica e inorgánica que generan día a día los habitantes de este municipio.
"Me da mucho gusto poner en operación este nuevo relleno sanitario, que después de 20 años que se concesionó por primera vez el servicio de limpieza en una ciudad de México, se ha avanzado mucho; este nuevo sitio cuenta con las nuevas normas del medio ambiente aprobadas por la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), son normas muy rigurosas que definen el compromiso, tanto de la empresa como de los gobiernos, con el medio ambiente", expresó.
Las nuevas instalaciones tienen siete hectáreas más que el relleno actual, precisó Canturosas Villarreal, pues se determinó tener un lugar más amplio con mayor capacidad.
"La empresa también cuenta con la planta de separación de residuos reciclables como plástico, cartón, aluminio y vidrio, entre otros, para irlos separando y darle un mejor destino final; afortunadamente hemos logrado un eficiente servicio con las barredoras, para nosotros es importante que la ciudad se encuentre limpia para que la gente tenga su entorno en buen estado", enfatizó el munícipe.
Por su parte, Alejandro Pérez Tapia, gerente general de SETASA, afirmó que el nuevo relleno ya está listo para ser utilizado, el cual se encuentra justamente a un lado del anterior basurero; cuenta con una superficie de 20 hectáreas, mientras que el actual es de 17 hectáreas.
Manifestó que el terreno en general es de 36.5 hectáreas, que por diseño tiene una capacidad de 3 millones 300 mil toneladas, en tanto, el sitio anterior tiene una capacidad de 2 millones 600 mil toneladas, sin embargo gracias a una mejora en la operación, se depositaron más de 3 millones de toneladas de basura.
"Para nosotros es un orgullo ser y seguir siendo, junto con la ciudad de Nuevo Laredo, referentes no solo a nivel estatal, sino nacional en la operación del anterior relleno sanitario, y lo mismo pensamos ser con este nuevo sitio que tiene una área considerada de expansión, con lo cual consideramos que tranquilamente la ciudad tiene garantizada la disposición por los próximos 25 años, con la finalidad de garantizar la salud de los habitantes", declaró.
En el evento estuvieron presentes Heriberto Cantú Deándar, primer regidor; Jorge Pérez Santos, segundo regidor; Ofelia Arredondo Jiménez, tercera regidora; Mariano Gamboa Rodríguez, cuarto regidor; Hugo Ramón Galindo Leal, quinto regidor; María Echartea Barajas, décima regidora; Luis Gerardo Talamás Cárdenas, decimoprimer regidor; Ireri Calderón Cortés, decimocuarta regidora; Juan Carlos Alexandre López, decimoctavo regidor.
También asistieron Jorge Salinas Falcón, Secretario de Servicios Públicos Primarios; Miguel Ángel Castillo Gutiérrez, director de Medio Ambiente y Cambio Climático, y Daniel Tijerina Valdez, secretario de la Contraloría y Transparencia.