10 de agosto, 2014
El dirigente estatal del Partido Acción Nacional, José Alberto López Fonseca, justificó que durante los 12 años que el PAN gobernó al país, no se hubiese actualizado e incrementado el salario mínimo.
“No hay que buscar culpables, lo importante es lograr un salario mínimo justo que beneficiaría a más de 26 millones de trabajadores en todo el país”, agregó, al poner en marcha en esta ciudad la campaña “Por un salario digno al trabajador”.
El directivo también justificó lo que en su momento dijo el Secretario de Hacienda de Felipe Calderón, Ernesto Cordero, de que con 6 mil pesos al mes una familia vive bien.
“Lo que hayan dicho los personajes no tiene nada que ver con las instituciones. LO que hoy está haciendo el PAN es esta campaña para que la Suprema Corte de Justicia intervenga y establezca un salario mínimo justo”, agregó.
Destacó que se pretende reunir un millón 750 mil firmas en el país, 200 mil de ellas en Tamaulipas, y con base a estos datos solicitarle a la Suprema Corte de Justicia establecer un salario que realmente le alcance al trabajador para vivir con decoro.
“En estos momentos el salario mínimo es de 2 mil 018 pesos al mes y en comparación, la canasta básica anda en dos mil 314 pesos”, comentó.
La campaña de recolección de firmas inicio el 31 de julio, terminará el 28 de agosto y hasta esta mañana, en Nuevo Laredo se habían levantado 2120.