31 de julio, 2014
Jesús Valdez Zermeño, presidente del Comité Municipal del Partido Revolucionario Institucional, señaló que la Reforma Energética será un detonante en el desarrollo del país.
“Vendrán inversiones foráneas y nacionales y se van a generar muchos empleos. Estas inversiones se necesitan porque el gobierno no puede hacerlo solo”, añadió.
Y al haber más inversiones se va a generar competencia y a mediano y largo esto se va a reflejar en mejores precios en la electricidad y la gasolina, eso es lo que se busca con la Reforma, comenta.
Destacó que el Presidente Enrique Peña Nieto tiene una visión a largo plazo para el país y por eso emprendió las reformas estructurales que permitan al país ser más competitivo.
No es casual que en el extranjero se reconozca lo que está haciendo el Presidente Peña Nieto, que tiene una visión a largo alcance. En el exterior se está viendo que el país va por el rumbo correcto, con las reformas legales que se necesitan, agregó.
A su vez, Antioco Méndez Romero, presidente del Partido Verde Ecologista de México, opino que cuando arranquen las primeras inversiones y exista la competencia, esto se reflejará en una disminución de precios en la luz y la gasolina.
“Va haber inversiones millonarias en el país. El precio de la gasolina se va a mantener, de acuerdo a lo que dicte la inflación, pero esperemos que si no baja el precio, al menos se mantenga como esta”, dice.
En el caso de la energía, hace falta mayor claridad. Primero dijeron que se eliminaría el subsidio a las tarifas, luego que no. Luego de que inicie la apertura, tendrá que darse una reducción de precios, subraya.
Méndez Romero opinó que los partidos de izquierda desinforman cuando descalifican la apertura en el sector energético.
“México no tiene tecnología para perforar en aguas profundas, estamos hablando de que se hace a seis kilómetros de profundidad. Por eso se necesitaba la apertura a los extranjeros, pero el gobierno seguirá conservando la rectoría en materia de energéticos”, apuntó.
Destacó que de poco vale tener reservas incalculables de petróleo y gas si no se tiene la tecnología para extraerlo.
Y a mayor inversión, mayor desarrollo, dijo.