5 de mayo, 2014
Francisco Javier Estebane se destapó como candidato independiente, a través de las redes sociales, y aunque no aclara para qué, se sobre entiende que es para diputado federal, que es la elección más próxima.
No es el único que quiere lanzarse como independiente, por supuesto.
Es más, dice que ya está formando un equipo de colaboradores con tareas muy específicas, desde los que aportarán recursos económicos, los que ayudarán en la campaña entregando propaganda, los que ayudaran en los recorridos en las colonias etc.
En este asunto de los independientes no hay aún reglamentación, pero si es un hecho de que no van a recibir financiamiento público para las campañas. Es decir, los independientes, tendrán que conseguir su propio financiamiento y ya se sabe que las campañas cuestan muchísimo dinero, pues hay que darles una gratificación hasta a los representantes de casilla, ya que los que no cobran por este concepto se cuentan con los dedos.
Muy distantes están los días en que los activistas del PRI, del PAN o del PRD, aceptaban cuidar una casilla, día de la elección, para cuidar que no hubiese robo de votos.
Ahora sobran activistas que semanas antes de la elección preguntan cuánto ofrecen los partidos por ser representante de casilla y se anotan con el que más pague. Todo esto ha contribuido a encarecer los procesos electorales, por más candados que imponga la ley, como los topes de campaña.
Ser independiente no será fácil y en este tema es válida aquella frase del profesor Carlos Hank Rhon: un político pobre, es un pobre político.
Con dinero baila el perro, pues.
En todo este asunto impera la partidocracia. Los partidos ejercen el monopolio de la política.
En otro tema, el Comité de Financiamiento del PRI tuvo un éxito rotundo con la presentación del cómico Roberto de Jesús La Bala, pues se vendieron todas las mesas. Dice Marisela López Ramos que el show, que se realizó en el Club Campestre, estuvo tan divertido que todavía se andaba riendo al mediodía del lunes. Y eso que el evento fue en la noche del viernes.
El Comité de Financiamiento seguirá realizando eventos públicos que le permitan conseguir dinero fresco para poder realizar actividades en el territorio.
Mientras tanto, dice el Secretario del Ayuntamiento, Ernesto Ferrara Theriot que las juntas de cabildo son y seguirán siendo públicas, incluidas aquellas en las que próximamente comparecerán los secretarios y directores.
Con todo y lo que afirma, el problema es que desde hace algunas sesiones, se ha estado negando el acceso a diversos ciudadanos, entre ellos a la reportera Blanca Huizar, a la dirigente del Partido Movimiento Ciudadano, Juana Elsa Camacho y no se diga el caso de Francisco Chavira.
¿A qué le teme el gobierno municipal?
Ciertamente hay el riesgo de que alguna persona pueda provocar un escándalo, pero para eso está la fuerza pública, para restablecer el orden.