28 de abril, 2014
Es casi un hecho la próxima visita a Nuevo Laredo del Presidente Enrique Peña Nieto.
El jueves 24, enviados del Jefe de Giras Presidenciales, Alejandro Guevara Cobos, estuvieron en Nuevo Laredo para revisar algunos inmuebles en los que podrían realizarse los eventos de Peña Nieto, en los que se incluye el programa de la Cruzada contra el Hambre.
La visita no está confirmada, pero la presencia del personal de Guevara Cobos, refuerza la versión de que Peña Nieto sí viene. Esperemos que así sea. A Nuevo Laredo le hace falta una visita presidencial, que sirva como un bálsamo, ante la serie de problemas que tienen estancado el desarrollo de la ciudad, desde hace más de tres años.
Desde hace tres años y cuatro meses, Nuevo Laredo carece de liderazgo. No hay empleo, no hay avances en temas como la cultura, hay rezagos sociales, no hay promoción del deporte profesional y en el amateur el apoyo es limitado, no hay turismo, los lugares de entretenimiento son contados.
Negocios como los hoteles, restaurantes, supermercados, y en general de cualquier giro, sufren para sostenerse. No hay clientes, porque no hay circulante y sin circulante, la economía no funciona.
Estamos fregados, como ciudad.
A falta de liderazgo local, requerimos el respaldo presidencial. Además, desde hace más de una década no nos visita el Presidente de la República. La verdad, es que ya nos deben una visita presidencial y si además, esta viene junto con anuncios de proyectos y programas que permitan consolidar a la ciudad, pues mejor.
En otro tema, ya se alistan cambios en las organizaciones del PRI. En el FJR se queda el ex regidor Ernesto Saldaña; en el OMPRI, Ana Laura Anzaldúa; y en la CNOP, hay prospectos como los doctores Rafael Benavidez Martínez y Manlio Fabio Benavidez.
A los cambios en estas tres organizaciones, hay que añadir la confirmación de Francisco Martínez Cortes, como secretario general de la CTM.
Además de los cambios en las organizaciones, siguen pendientes cambios en oficinas estatales. Raúl Posadas sigue firme para el Conalep y Maricela López Ramos para el CECATI.
Dónde no se esperan cambios, a pesar de que urgen, es en los Hospitales Civil y General y en la Jurisdicción Sanitaria Número 5.
En otro tema, el PRI tuvo un evento con motivo del Día del Niño en el que logró reunir entre cuatro y cinco mil personas, en el estacionamiento del Polyforum Rodolfo Torre Cantú.
Este evento demostró que el PRI sigue activo, que sigue teniendo gran aceptación popular y que no está dormido en sus laureles, va a trabajar para ganar la próxima elección.
Su dirigente, Jesús Valdez Zermeño, ha ideado una serie de estrategias con miras al próximo proceso electoral. Por lo pronto el próximo viernes tendrá la visita del dirigente estatal, Rafael González Benavides.