25 de febrero, 2014
Anoche estaba previsto que la Comisión de Elecciones del Partido Acción Nacional emitiera la convocatoria para la renovación del Comité Ejecutivo Nacional, que establecerá los detalles del proceso.
Hasta ahora pareciera que los panistas tienen de dos sopas a escoger: o al senador Ernesto Cordero o reelegir a Gustavo Madero.
Decidirse por Cordero, es votar por el regreso de Felipe Calderón, el hombre que esta atrás del primero, y el hombre que le hizo mucho daño al partido, al convertirlo en una copia burda y barata del PRI. Y aunque en el 2011 los panistas le dieron la espalda, al preferir a Josefina Vázquez Mota como candidata presidencial y no a Cordero, el proyecto de Calderón, el daño ya estaba hecho.
El PAN necesita regresar a sus orígenes, ser un partido opositor, pero responsable y debe enaltecer los valores humanos, por encima de los mercantiles o los meramente políticos. Necesita volver la cara a los tiempos de Manuel Gómez Morín, de Manuel Clouthier, de Carlos Castillo Peraza.
El PAN anterior al 2000, era mucho mejor que el remedo de partido en que se convirtió después que ganó la elección presidencial. Vicente Fox y Felipe Calderón en vez de volver al PAN humanista, copiaron al PRI y le copiaron lo peor.
Por otra parte, de aquí y hasta este viernes estará vigente el descuento del 15 por ciento a los contribuyentes que paguen el impuesto predial correspondiente al 2014. En marzo, el porcentaje de descuento se reducirá a un 8 por ciento, que tan bien es bueno, pero es mejor el 15. Hay que aprovechar estas reducciones, en un arranque de año económicamente ha sido difícil para todos.
Mientras tanto, el 1 y 2 de marzo, la iglesia católica realizará una colecta para reunir fondos para la construcción del seminario de Nuevo Laredo.
En el seminario estudian actualmente 52 jóvenes de nivel primaria y secundaria.
Los seminaristas visitarán las iglesias para solicitar la cooperación de los feligreses, en este proyecto que requiere de mucho dinero.
El Obispo Gustavo Rodríguez Vega ha estado tocando puertas para conseguir apoyo, pero no se han tenido los resultados deseados.
Apoyar estos proyectos vale la pena, es mejor que niños y jóvenes entreguen sus vidas a la religión a que sean atrapados por la delincuencia.
Mientras tanto, un total de 376 empleados, entre sindicalizados y de confianza, que trabajaban en la maquiladora HI, antes conocida como CMI, siguen en la incertidumbre, pues la liquidación que se les ofrece, como resultado del cierre de sus puertas, está muy por debajo de lo que establecen las leyes laborales.
El secretario general del Sindicato de Maquiladoras, Luis Eduardo Martínez López, pelea una mejor indemnización, pero el panorama es desalentador. De golpe y porrazo 376 familias se ven afectadas al sumarse a las filas del desempleo y el panorama sigue siendo complicado porque los planes de crecimiento de la fuerza laboral activa, son solo eso, planes y con planes nadie come.