11 de febrero, 2014
Dice la ex diputada Rosa María Alvarado Monroy que el trabajo de los legisladores no luce, se ve poco, y por eso la ciudadanía tiene una idea errada de lo que hacen los diputados.
Rosa María tiene todo la razón. Desde siempre, los ciudadanos han tenido una imagen muy pobre de los diputados a los que en términos generales se cataloga de flojos, de votar por consigna, de usar el fuero para hacer negocios y alardear de su poder, de estar alejados de la ciudadanía. Basta con revisar la trayectoria de los diputados federales y locales que han representado a Nuevo Laredo en las últimas décadas, para comprobar que el ciudadano tiene la idea de que no han hecho nada, la mayoría no se acuerda de alguna ley que hayan propuesto o aprobado, de alguna gestión que hayan planteado.
¿Qué recuerda usted, amable lector, de lo que hizo Cristabell Zamora, José Manuel Abdala, Arturo Sanmiguel, Gilberto Ortiz Medina, Manuel Hernández Alvarado?, por citar algunos de los federales.
¿Qué recuerda de lo que hizo Pedro Pérez Ibarra, Francisco Martínez Cortés, Lamberto Rocha, Imelda Mangin o Héctor Canales? por citar a algunos de los locales.
Pero la realidad es que cada uno hizo su chamba, en la medida de sus capacidades intelectuales y de su acercamiento con los hombres de poder. Que no se recuerde alguna acción gestión en especial, habla en todo caso de desmemoria colectiva.
En otro tema, el que anda muy contento es Eliseo Raúl Huerta, pues le acaba de llegar la nueva credencial de militante del PAN, donde consta que pertenece al partido desde 1982, aunque él aclara que ingreso a las filas panistas en 1976, cuando el dirigente municipal era Francisco García Lozano.
La tarjeta de afiliado la firma el presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PAN, Gustavo Madero. Es la primera de las nuevas tarjetas que esta expidiendo el PAN a los militantes panistas.
Otro que también está cumpliendo 37 años de militancia es José Luis Loredo, quien actualmente participa en el Programa de Acción Comunitaria, del gobierno municipal. Se le hace, pues, justicia a toda una vida de militante, con el añadido de que ingresó al PAN cuando se necesitaba tener bien puestos los pantalones para atreverse a ser opositor del gobierno.
Mientras tanto, gracias a las gestiones del diputado federal Glafiro Salinas Mendiola, se consiguieron 50 millones de pesos para Nuevo Laredo, de parte de la Secretaría de Hacienda.
Estos 50 millones de pesos estarán etiquetados para invertirse en obras de pavimentación.
El alcalde Carlos Canturosas viajó a la Ciudad de México para firmar los convenios mediante los cuales Hacienda asigna estos recursos y que en mucho ayudarán a reducir el porcentaje de calles sin pavimentar que tiene esta frontera.