Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado (†)

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

El Partenón
Alberto Guerra Salazar

¿Y cuándo apresarán a Francisco?

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El rey del huachicol

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NO ESPECULAR

Arnoldo García

Nuevo Laredo

Puerta abierta

Raúl HERNANDEZ

27 de diciembre, 2012

Hoy es día de los Santos Inocentes, así que no se deje engañar por esos bromistas que  presentan como reales las situaciones más inverosímiles y con las cuales se quieren hacer los simpáticos.

Mientras tanto, el panista Francisco Javier Estebane sigue provocando polémica al interior  del PAN, con  sus comentarios ácidos sobre diversos personajes de su partido.

Desde hace algunos años, Estebane ha sido implacable con  los candidatos y dirigentes de su partido. Ha embestido a  todos y no lo ha detenido ni siquiera el compadrazgo con Salvador Rosas Quintanilla, el candidato a alcalde en el 2010.

No causa extrañeza que ahora haga a Carlos Canturosas víctima de sus comentarios mordaces y  que reiteradamente lo critique en su  facebook, lo que tiene molestos a buena parte de la militancia pues están convencidos de que el enemigo esté enfrente, no en casa.

Uno de estos militantes, José Luis Morante, señala que en el PAN están abiertas las puertas para el que quiera trabajar, pero también para el que quiera irse.

No nos imaginamos a Estebane atendiendo  la invitación de Morante, pues en el pasado reciente la amenaza de expulsión  no lo hizo  bajar de tono en sus críticas a los directivos del PAN. Por el contrario,  fue más intenso en sus señalamientos.

En fin, esta historia se recicla en cada elección. Estebane se ha convertido en el prietito en el arroz y aunque meses atrás hubo un amago de expulsión, al final a los dirigentes le temblaron las corvas y lo dejaron seguir en el PAN y lo dejaron seguir con todas sus críticas y señalamientos contra candidatos y directivos del PAN. Que en el pecado lleven la penitencia.

Por otra parte, a falta de policía y de agentes de tránsito, los oficiales de Protección Civil, han sustituido a los segundos, durante los últimos días en que los puentes internacionales han estado abarrotados de vehículos del interior del país, más la llegada de los paisanos.

En las calles adyacentes a los puentes, los elementos de Protección Civil se dedican a dirigir el tráfico vehicular, para disminuir molestias entre los automovilistas.

Aunque ya tenemos un año y medio sin policía y varios meses sin agentes de tránsito, la realidad es que no nos acostumbramos a su ausencia. Tanto unos como otros son necesarios, porque los soldados difícilmente acuden a tranquilizar a un borracho escandaloso y menos investigan el robo de un acumulador a un carro con 20 años de antiguedad.

Y en el caso de los agentes de tránsito  la situación es  parecida.  Quienes en los últimos meses han sufrido accidentes han tenido que esperar varias horas, la llegada de un agente de tránsito. La tardanza es en función  de los daños en el accidente. A mayor daño,  mayor celeridad.¿Cuándo regresarán los policías y los tránsitos?, es una pregunta que todo mundo se hace, pero para la cual no hay respuesta.

 

Más artículos de Raúl HERNANDEZ
El Partenón
José Luis B. Garza

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Fiscalía, en cuenta regresiva

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro