4 de diciembre, 2012
Cuando estuvo al frente del gobierno de Nuevo Laredo, de 1990 a 1992, el ingeniero Arturo Cortés Villada promovió el slogan “Hechos” que cobijó una serie de programas orientados a fortalecer su administración. Gracias a su experiencia como servidor público --venía de dirigir la aduana de Nuevo Laredo-- y sus relaciones con personajes del gobierno federal, Cortés Villada inauguró la época de tocar puertas en el gobierno federal para conseguir más recursos. Entonces, como hasta la fecha, Nuevo Laredo dependía para su supervivencia de las participaciones federales, que constituyen más del 80 por ciento de los ingresos que recibe. Cuando se saben tocar puertas, se consiguen muchos recursos para todo tipo de programas. Son recursos que ahí están, pero hay que gestionarlos, porque de lo contrario se pierden, como ha sucedido en los años recientes, por desconocimiento, indolencia o vaya usted a saber.
Cortés Villada se rodeó de un grupo de funcionarios duros, que le dieron muy buenos resultados. En la Secretaría del Ayuntamiento, tuvo a Constantino Garza Flores; en la Tesorería, a Carlos Benjamín Galván Maytorena; en Obras Públicas, dejo al sobrino del profesor Pedro Pérez Ibarra, Marco Tulio Pérez Garza; En la Policía a Carlos Cabrera; entre otros.
Con Cortés Villada hubo mucha gestión de recursos, se impulsó la educación y la cultura, hubo mucha obra pública, incluida la pavimentación de 1,100 cuadras y al final no dejo deudas.
En lo político le toco lidiar con Pérez Ibarra y terminó imponiéndose, logrando la independencia de la CNOP, que dejo de ser un apéndice de la CTM.
Hoy, Cortés Villada está de vuelta y enarbola como bandera su slogan de Hechos, para recordar lo que se hizo en esos tres años, con los que inicio el despegue económico de Nuevo Laredo.
Por supuesto, la batalla que libra Cortés Villada no es fácil. En estos momentos, personajes como Rosa María Alvarado, Fernando Castillo, Imelda Mangin, Jesús Valdez Zermeño, Cristabell Zamora, Enrique Reséndez y Héctor Canales, entre otros, traen mucha actividad en el territorio con la convicción de que eso les ayudará a posicionarse en el ánimo de los ciudadanos para que el PRI los favorezca con su designación para contender por la presidencia municipal.
A Cortés Villada lo avalan los hechos de su administración. Su trayectoria política y administrativa son la mejor garantía de que con él no se experimentaría.
En otro tema, el alcalde Benjamín Galván Gómez ofreció una conferencia de prensa, debajo del puente Yucatán, recientemente puesto en funcionamiento.
Ahí destacó los avances en materia de educación, con la entrega de miles de becas, miles de uniformes, obras en 130 escuelas, entre otros apoyos.
Estos detalles son un avance de lo que será su II Informe de Gobierno, el próximo jueves 13, en el Centro Cultural.