12 de agosto, 2012
El diputado federal electo, Glafiro Salinas Mendiola se reunió con integrantes del consejo de Industrias de Exportación (INDEX), ante quienes se comprometió a luchar por mejorar las condiciones de las maquiladoras.
Estuvieron representantes de Caterpillar, Modine, Omnilog y Sony, encabezados por el Presidente de INDEX, Luis Alberto Hernández García.
Elaborar un plan de infraestructura y mantenimiento para desarrollar parques industriales de primer nivel, crear una ventanilla única de trámites estatales y municipales, desarrollar un centro de información especial para la industria maquiladora y crear incentivos especiales estatales y federales, fueron algunas de las propuestas planteadas.
Luis Alberto Hernández García, presidente del organismo, le solicitó también al próximo diputado, que tan pronto tome posesión el primero de septiembre, agilice dos proyectos que presentaron el año anterior y que se encuentran detenidos, que tiene que ver con una reforma a la Ley del Impuesto Empresarial a Tasa Única, presentada en marzo del 2011 y un proyecto que reforma el Artículo Segundo Transitorio de la Ley del Impuesto Sobre la Renta, presentado en febrero del mismo año.
“Coincido en muchos puntos con ustedes, porque estoy convencido que con la generación de empleos, disminuiremos gradualmente los índices delincuenciales en nuestra ciudad y en este renglón, las maquiladoras juegan un papel importante, pues tan solo en el 2011, fueron responsables de más de un millón 200 empleos y en el mismo periodo el Seguro Social reportó 450 mil nuevos empleos, por eso creo que se le debe otorgar todo el apoyo a este sector para que se instalen más empresas de manufactura y las que ya están operando crezcan y se desarrollen”, agregó.
Dijo que trabajará en la reforma Fiscal y Laboral, para convertir al gobierno en un incentivador para el inversionista, disminuyendo el burocratismo de papeleos permisos y restricciones, así como lograr un equilibrio entre la fuerza laboral y la del capital involucrando a los sindicatos.
“Tengo bien claro lo que buscaré en el Congreso, tenemos que volver a ser una de las principales fronteras con el mayor crecimiento en el sector maquilador. Sé que para el desarrollo del comercio exterior, se requiere el recinto fiscalizado y el aeropuerto de carga y ustedes me indicarán el camino a seguir.
Ramón Cárdenas Raygoza, representante de Modine, mencionó que se requiere una mayor cooperación entre las autoridades de Estados Unidos y México, así como del patrón y el sindicato, además de crear más incentivos para el inversionista, para lograr el objetivo.
Por su parte Gerardo López de Caterpillar, indicó que existe una competencia en el país, entre las ciudades que se pelean las inversiones, entre las cuales no aparece Nuevo Laredo ya que no tiene mucho que ofrecer, por lo que se debe de trabajar en dicho renglón.