Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado (†)

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

El Partenón
Alberto Guerra Salazar

¿Y cuándo apresarán a Francisco?

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El rey del huachicol

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NO ESPECULAR

Arnoldo García

Nuevo Laredo

Cero Dengue es objetivo Municipal en Nvo Laredo

REDACCIÓN

10 de agosto, 2012

Intensificar las acciones en el combate al dengue para mantener la estadística como hasta ahora de cero casos, fue el acuerdo sostenido por el Consejo Municipal de Salud, encabezado por el Presidente Municipal, Benjamín Galván Gómez, en la sesión éste miércoles.

Representantes del sector salud, constituido por las instituciones públicas como el Instituto Mexicano del Seguro Social, el ISSSTE, Secretaría de Salud a través de la Jurisdicción Sanitaria 5, a los que se suman en el Consejo, las clínicas y hospitales particulares, participaron en la reunión.

El Presidente Municipal refrendó el compromiso de apoyar las distintas iniciativas, reiterando que la salud de los neolaredenses es prioridad para su gobierno, tal y como lo ha establecido el Gobernador de Tamaulipas, Egidio Torre Cantú, para construir el estado fuerte para todos.

Por su parte, Jaime Emilio Gutiérrez Serrano, jefe de la Jurisdicción Sanitaria número 5, señaló que en ésta temporada canicular aumentan los riesgos de un brote de dengue y de ahí que sea necesario reforzar las acciones en el combate a ésta enfermedad transmitida por la picadura del mosco aedes aegypti.

Indicó que el hecho de que no se hayan presentado casos en Nuevo Laredo en los últimos dos años no es casual, sino producto de un intenso trabajo en descacharrización, nebulización, fumigación, control de vectores, monitoreo larvario y coordinación entre instituciones dedicadas a la salud, principalmente.

Manifestó que con los recursos básicos con los que cuenta el Centro de Salud y el apoyo de los gobiernos municipal y estatal, se está haciendo un frente efectivo contra la enfermedad y prueba de ello es la ausencia total de casos.

En este marco se propuso la formación de cuadrillas que promuevan casa por casa la prevención, mediante información detallada de los efectos de la enfermedad y las causas que la provocan, para que la ciudadanía participe de manera más activa eliminando posibles criaderos del mosco transmisor del dengue.

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
José Luis B. Garza

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Fiscalía, en cuenta regresiva

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro