Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado (†)

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

El Partenón
Alberto Guerra Salazar

¿Y cuándo apresarán a Francisco?

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El rey del huachicol

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NO ESPECULAR

Arnoldo García

Nuevo Laredo

Gritos por igual

Raúl HERNANDEZ

28 de julio, 2012

El 6 de septiembre es la fecha fatal para que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación  califique las elecciones del 1 de julio.

Esa es la fecha límite.

Pareciera que el TEPJF se va a esperar hasta el 6 de septiembre, para no adelantar el estallido emocional del señor  Andrés López Obrador cuando se entere que no  hay marcha atrás y que se le reconoce la victoria a Enrique Peña Nieto.  Pero  el señor va a gritar lo mismo si la resolución se da el 1 de agosto o se da el 6 de septiembre. La única forma de que se contente es que o se anule la elección o se le otorgue el triunfo, pero ni una ni otra cosa va a suceder.

Y puesto que el país está muy mal, y encima los inversionistas andan muy nerviosos por lo que pasa en España,  lo que podría originar una nueva crisis mundial que termine de darnos el tiro de gracia. ¿No sería  mejor cerrar filas en torno al  gobierno que va de salida y al que va a entrar?

Un servidor insiste, en que el país no recuperará de todos sus males en el próximo sexenio, ni siquiera teniendo en el gobierno a Josefina Vázquez, López Obrador y Enrique Peña Nieto, juntos. Nuestros males son más grandes que las capacidades de los tres  juntos.

Enrique Peña Nieto va a necesitar del apoyo de todos los mexicanos, hayan o no  votado por él. No podemos regatearle ese apoyo, porque si hace bien su trabajo todos saldremos beneficiados.

Y mientras todo eso sucede, justo este lunes, la burocracia estatal y municipal regresa a sus actividades ordinarias. Que bueno que sea así, porque durante las dos semanas anteriores el trabajo en las oficinas públicas  se redujo  drásticamente.

En el caso del  cabildo, al edil que más se le vio fue al síndico Félix Alberto Alemán, que se dejo ver prácticamente todos los días, incluso tuvo a su cargo la ceremonia de honores a la bandera, de los lunes. Otro que también asistió fue Félix Canales. Fuera de esos dos, el resto no se pararon, obviamente porque estaban  de vacaciones. Ya descansados, ¿regresarán con ganas de trabajar? Esperemos que sí, se les paga muy bien y la ciudadanía espera mucho de ellos.

En otro tema, si usted está interesado en obtener una casa en el fraccionamiento de Reservas Territoriales, está muy a tiempo para hacer sus trámites.

Las casas, de 42 metros de construcción, en un terreno de 8 X 17 metros, requieren de un enganche de 10 mil pesos, que se puede liquidar antes de que se terminen de construir las 400 viviendas programadas para este año, que deben estar listas para diciembre próximo. Es decir, los interesados tienen   tiempo  de sobra para reunir estos 10 mil pesos, sin tener que vender su alma.

Los interesados deben acudir al Instituto Municipal de Vivienda y Suelo Urbano, que dirige Carlos Canturosas, para que se les proporcione mayor  información sobre los  requisitos, entre los que se incluye que el interesado  no gane más de 6 mil pesos mensuales y que no cuente con ninguna propiedad, pues la idea es que estas casas las reciban  los más

pobres.

 

Más artículos de Raúl HERNANDEZ
El Partenón
José Luis B. Garza

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Fiscalía, en cuenta regresiva

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro